Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

El extraño pez diablo negro de las profundidades ahora es un peluche ¿desplazará a las capibaras?

El ejemplar, que suele habitar entre los 200 y dos mil 700 metros de profundidad, fue encontrado en la superficie por razones aún desconocidas.

El ejemplar, que suele habitar entre los 200 y dos mil 700 metros de profundidad, fue encontrado en la superficie por razones aún desconocidas.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
02-15-2025
Regresar

Tampico.-  El domingo 26 de enero, miembros de una organización de investigación, conservación y divulgación de la vida marina, avistaron en las costas de Tenerife, España, un diablo negro, de nombre científico, Melanocetus johnsonii. Pocos días después, el rostro del pez era portada a nivel mundial y en estos momentos existe una demanda por un peluche con su imagen.

De acuerdo con Condrik Tenerife, ONG responsable del hallazgo, el diablo negro vive en el fondo marino entre los 200 a dos mil metros de profundidad. Es importante mencionar que el 90% de los seres vivos del océano habitan arriba de los 200 metros.

Tras la tendencia de los capibaras ¿por qué hicieron peluches de este pez diablo?

La organización FishBase establece que el tamaño máximo de un pez diablo negro hembra es de 18 cm; en tanto que los ejemplares masculinos apenas alcanzan los 2.9 centímetros de longitud.

Los ejemplares de esta especie presentan una tonalidad corporal oscura, dientes afilados y una especie de antena en su extremidad superior.

Después de que el pez diablo negro hiciera acto de presencia en las costas españolas, multitud de personas se interesaron por él. No es para menos, Condrik Tenerife sostiene que el encuentro con la especie podría ser “el primer avistamiento registrado en el mundo de un diablo negro vivo, a plena luz del día y en la superficie”.

Además de infografías y vídeos dedicados al también conocido como rape abisal, los peluches comenzaron a proliferar. En Amazon rondan los precios de 400, 500 y hasta poco más de 600 pesos mexicanos.

Los peluches representan los siguientes beneficios a la salud mental tanto para la población infantil como para los adultos:

Sensación de tener compañía (reconfortante)

Experiencia de estimulación sensorial

Fomentan el juego imaginativo y creativo

Ayudan a procesar emociones complejas

Puede reducir los niveles de angustia, estrés y ansiedad

Ofrecen apoyo para conciliar el sueño

El Sol de Tampico

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx