Dogxim, un canino rescatado en 2021, cuya apariencia física y comportamiento no coincidían con ninguna especie conocida
Ciudad de México.- El caso que desconcertó durante años a la comunidad científica en Brasil ha sido resuelto. Se trata de Dogxim, un canino rescatado en 2021 en el estado de Río Grande del Sur, cuya apariencia física y comportamiento no coincidían con ninguna especie conocida. Tras múltiples estudios genéticos, se confirmó que era un híbrido natural entre un perro doméstico (Canis lupus familiaris) y un zorro de las Pampas (Lycalopex gymnocercus).
El análisis reveló que Dogxim tenía 76 cromosomas, un número intermedio entre los del perro (78) y el zorro (74). Además, pruebas de ADN mitocondrial confirmaron que su madre era un zorro silvestre, mientras que el padre fue un perro. La investigación fue liderada por genetistas del Laboratorio de Genética Evolutiva y Conservación de la Universidad Federal de Río Grande del Sur.
Los investigadores destacaron la singularidad del caso, ya que representa la primera evidencia documentada de hibridación entre especies de géneros diferentes dentro de los cánidos, separados evolutivamente por más de seis millones de años. El científico Roland Kays describió al animal como “una extraña bestia híbrida”.
Este cruce inusual no solo despertó interés científico, sino también preocupación. Especialistas señalaron que fenómenos como este podrían aumentar debido a la pérdida de hábitat, la expansión urbana y el abandono de perros en zonas rurales, lo que favorece el contacto con fauna silvestre. Además, advierten que estas mezclas podrían poner en riesgo la salud genética de especies nativas y facilitar la propagación de enfermedades.
Dogxim fue atendido por veterinarios y cuidadores ambientales, pero falleció en marzo de 2023 por causas que no han sido esclarecidas. A pesar de su muerte, el hallazgo abre nuevas líneas de investigación sobre la genética evolutiva, los impactos ecológicos de la urbanización y la necesidad urgente de protección para los ecosistemas donde convergen especies silvestres y domésticas.