Radio en vivo

mon_divider

Dalilah Polanco está en lo correcto: esta es la razón por la que no debes lavar el pollo crudo

La integrante de La Casa de los Famosos sorprendió por no lavar el pollo crudo antes de cocinarlo, pero existe una razón poderosa para ello

La integrante de La Casa de los Famosos sorprendió por no lavar el pollo crudo antes de cocinarlo, pero existe una razón poderosa para ello
El Heraldo
ZOCALO | MONCLOVA
08-04-2025
Regresar

Durante el fin de semana, la actriz Dalilah Polanco protagonizó un momento curioso al interior de La Casa de los Famosos, reality show televisivo en el que participa junto a otros famosos.

Y es que la actriz señaló que no acostumbra a lavar el pollo crudo antes de cocinarlo, pues el calor de la cocción hace que las bacterias que pudiera tener este producto cárnico sean eliminadas.

Esta decisión generó una serie de conversaciones a favor y en contra en redes sociales, donde también surgieron distintas teorías que apoyan o critican la actitud de la famosa frente a la preparación higiénica de los alimentos.

No obstante, y de acuerdo con numerosos expertos, Dalilah Polanco tiene razón al no lavar el pollo crudo, pues con esto evita la contaminación cruzada de otros alimentos. Aquí está el porqué.

 

¿Por qué no se debe lavar el pollo crudo?

 

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), uno de los principales riesgos al lavar carne de pollo cruda es la diseminación de bacterias y el riesgo de contaminación cruzada con otros alimentos y utensilios.

Distintos estudios demuestran que estas bacterias pueden ser atomizadas hasta a 60 centímetros del sitio en el que se lava el pollo, incrementando la posibilidad de infecciones estomacales de mediana y alta gravedad.

 

Una de las bacterias más peligrosas es la campylobacter, la cual es responsable de miles de infecciones estomacales cada año en todo el mundo. Estas infecciones son especialmente peligrosas cuando afectan a niños, ancianos, mujeres embarazadas y personas con el sistema inmune comprometido.

Y sí, como lo dijo la actriz, el calor al que debe cocerse el pollo mata a las bacterias potencialmente dañinas. USDA recomienda lavar cuchillos, tablas y otros utensilios en contacto con el pollo con agua caliente y jabón para eliminar los riesgos.

 

¿Puedo lavar la carne de res o cerdo?

 

No. La razón es la misma: el riesgo de contaminación cruzada es demasiado alto para que el lavado de productos cárnicos crudos, como la res, el cerdo, el cordero o la ternera, entre otros, otorgue algún beneficio.

Aún más: los productos cárnicos certificados tanto en México como en la mayoría de los países de los que importamos tienen estrictas normas sanitarias que permiten consumirlos con confianza.

 

Eso sí, lo mejor es cocerlos bien para evitar riesgos. Comer carnes crudas puede aumentar de forma importante la posibilidad de contraer distintas infecciones bacterianas, además de que, naturalmente, son más difíciles de digerir.

En las carnes rojas hay un motivo más: el contacto con el agua puede hacer que tu pieza de carne se desjugue mucho más rápido, con lo que después de guisada quedará dura y con menos sabor.

 

 
Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx