Radio en vivo

mon_divider

¿Cuántos pasos diarios debes de realizar de acuerdo a tu edad? Esto dice la OMS

Según datos de la OMS, la actividad física insuficiente es motivo de 3.2 millones de muertes al año, y la cuarta causa más frecuente en todo el mundo.

Según datos de la OMS, la actividad física insuficiente es motivo de 3.2 millones de muertes al año, y la cuarta causa más frecuente en todo el mu
¿Cuántos pasos diarios debes de realizar de acuerdo a tu edad? Esto dice la OMS. Foto: Cuartoscuro
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
04-19-2025
Regresar

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Caminar es una de las actividades físicas más recomendadas para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, combatir la obesidad y mejorar el bienestar mental. Existe la creencia popular de hacer 10 mil pasos al día para mantenerse sano, sin embargo, el número ideal varía según la edad, el tipo de trabajo y el nivel de actividad de la persona. 

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la actividad física insuficiente es motivo de 3.2 millones de muertes al año, y la cuarta causa más frecuente en todo el mundo.

Investigadores descubrieron que, en adultos mayores, una actividad moderada de entre 4 mil y 7 mil 500 pasos diarios, puede reducir 41% el riesgo de muerte, en comparación con 2 mil 700 pasos. 

De manera general, la OMS recomienda caminar al menos 30 minutos por día, y sumar un mínimo de 150 a 201 minutos por semana, pero ¿cuáles son las recomendaciones con base en la edad? 

Niños y adolescentes (de 4 a 17 años): 10 mil a 15 mil pasos al día

En la etapa de crecimiento, la actividad física es fundamental. La OMS recomienda a niños y adolescentes realizar 60 minutos diarios de actividad física, para tener buena salud cardiometabólica, cognitiva y ósea. 

Una investigación publicada por la revista especializada BMC, determinó que entre 10 mil y 15 mil pasos al día, son idóneos para los más jóvenes, aunque depende de diversos factores.

Adultos (18-64 años): 4 mil a 10 mil pasos al día

Estudios recomiendan a los adultos caminar entre 4 mil y 10 mil pasos por día, para reducir el riesgo de enfermedades, grasa corporal y mejorar la calidad de vida.

Tania Szejnfeld Mann, cirujana ortopédica y traumatóloga, explicó que existe una clasificación internacional para indicar si una persona adulta está en fase "sedentaria", "activa" o "muy activa", basada en su número de pasos:

  • De 5 mil (o menos) a 7 mil 499 pasos al día: poco activa.
  • De 7 mil 500 a 9 mil 999 pasos al día: moderadamente activa.
  • De 10 mil a 12 mil 499 pasos al día: persona activa. 
  • Más de 12 mil 500 pasos al día: extremadamente activa.
  • Los números varían según el tipo de trabajo, la actividad física y el estilo de vida de cada persona. 
  • Adultos mayores (más de 65 años): 4 mil 400 a 7 mil pasos al día

Un estudio de JAMA Internal Medicine, determinó que, en adultos mayores, 4 mil 400 pasos diarios pueden reducir el riesgo de enfermedades y mortalidad; aunque algunos expertos aseguran que 3 mil son suficientes para obtener beneficios.

Lo recomendable son 7 mil pasos para aumentar el rendimiento de las extremidades inferiores, sin embargo, todo depende del estado físico de la persona.

Beneficios de caminar

Tania Szejnfeld considera que "caminar es bueno porque aumenta el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria y también el flujo sanguíneo a todos los tejidos, incluidos los periféricos, como músculos y articulaciones, además de irrigar el tejido cerebral".

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx