Radio en vivo

mon_divider

Captan extraña figura humanoide con patas de animal; video se vuelve viral

Esto sabemos sobre el metraje que está causando revuelo entre la comunidad internauta y generó revuelo.

Esto sabemos sobre el metraje que está causando revuelo entre la comunidad internauta y generó revuelo.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
08-25-2025
Regresar

Ciudad de México.—En recientes días se hizo viral un metraje que ha generado revuelo entre la comunidad internauta pues al parecer captaron una presunta figura aterradora.

Las leyendas urbanas e historias de corte atemorizante suelen generar gran interés entre la comunidad al dejar la puerta abierta hacia nuevas teorías sobre aspectos sobrenaturales y el debate de su posible existencia o no.

¿Figura aterradora fue grabada?
El metraje que protagoniza un acalorado comentario en internet se trata de una imagen con poca visibilidad, sin embargo, los usuarios entraron en una conversación sobre la veracidad de éste; aquí te contamos todos los detalles.

El video dura apenas unos segundos, pero han sido suficientes para que causara revuelo en las redes sociales. En éste al parecer todo ocurre en un espacio abierto y de noche, en donde las cámaras de videovigilancia estaban activas.

Todo marchaba con normalidad hasta que inesperadamente aparece una figura humanoide caminando, pero a su vez las piernas y pies lucen un tanto extrañas, lo cual llamó la atención de la audiencia sin marcha atrás.

A esto se sumaba la forma de caminar, que era un tanto lenta, mientras la postura era encorvada tanto en la columna como en el arco de las piernas, las cuales remataban con la forma de patas en vez de pies y bastante parecidas a las de las cabras.

El video ha generado gran revuelo y comentarios desde quienes no creen que sea posible, hasta los que acusan que se trata de Inteligencia Artificial, así como quienes tuvieron miedo de que el metraje fuese real.

¿Qué son los nahuales?
En la rica mitología y cosmovisión de los pueblos mesoamericanos, la figura del nahual (también escrito nagual o nawal) es un concepto central y multifacético que ha perdurado a través de los siglos. No se trata de una única entidad, sino de un sistema de creencias complejo que abarca varias dimensiones.

Origen y Significado

La palabra nahual proviene del náhuatl nahualli, que significa “oculto”, “disfrazado” o “escondido”. Este término describe tanto a una persona con la capacidad de transformarse como al animal en el que se convierte.

La dualidad en la cosmovisión prehispánica

Para las culturas antiguas, como la azteca y la maya, el nahualismo era una forma de entender la dualidad del ser humano y su profunda conexión con el cosmos. Se creía que cada persona poseía:

Un tonal: El alma o energía vital vinculada al sol, que se manifestaba en la personalidad y el destino de la persona.
Un nahual: El alter ego o espíritu protector, generalmente un animal o un fenómeno natural. Se pensaba que esta conexión era tan fuerte que si el animal sufría una herida, la persona también la resentiría.

El nahual como ser transformista

En las leyendas y el folclore, el nahual es un ser humano (a menudo un brujo, chamán o hechicero) que tiene la habilidad de desprenderse de su cuerpo y tomar la forma de un animal. Los animales más comunes en los que se transforman son jaguares, coyotes, águilas, o incluso serpientes y lobos. Esta transformación puede ser utilizada con fines muy diversos:

Protectores y sanadores: En muchas comunidades, los nahuales son vistos como guardianes de la naturaleza y protectores del pueblo. Se les atribuye la capacidad de curar enfermedades, dar sabios consejos y predecir el futuro.
Seres malévolos: En otras narrativas, especialmente a raíz de la evangelización española que estigmatizó estas creencias, los nahuales son retratados como criaturas oscuras que usan sus poderes para causar daño, robar o asustar a la gente. Esta ambivalencia moral es una característica fundamental del mito.

El nahualismo en la actualidad

Hoy en día, el mito de los nahuales sigue vivo y se ha adaptado en diferentes contextos culturales en México, Guatemala y otras partes de Mesoamérica. Para algunas comunidades indígenas, la figura del nahual es un símbolo de su sabiduría ancestral y una forma de reivindicar su identidad.

Sin embargo, en el imaginario popular contemporáneo, a menudo se les asocia más con relatos de terror o brujería, una percepción que se aleja de su significado original de dualidad, conexión con la naturaleza y respeto por el cosmos.

 

 

@tvaztecabajio ¡De miedo! 😱 Captan a figura con patas de cabra 👹 #miedo #terror #cabra ♬ sonido original - TV Azteca Bajío
Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx