El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) señaló que entre las localidades afectadas se encuentran Parcona, Ocucaje, Palpa, Pisco, Santiago y Nasca
Este jueves 31 de julio la ciudad de Ica, en Perú, fue escenario de un fenómeno climático que desató pánico entre locales, turistas y conductores de transporte. Se trató de una impactante tormenta de arena que provocó poca visibilidad en zonas como Parcona, Ocucaje, Palpa, Pisco, Santiago y Nasca.
Ante tal acontecimiento, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) explicó que tras los hechos en el cielo se generó una densa masa de partículas en suspensión, reduciendo drásticamente la visibilidad y alterando la vida cotidiana de miles de personas en plena tarde.
Otro aspecto importante a tomar en cuenta es que dicha tormenta es generada por los conocidos vientos paracas, los cuales alcanzan velocidades de hasta 40 kilómetros provocando levantamiento de arena y polvo, generando que los habitantes tengan que detener sus actividades.
🇵🇪 | LO ÚLTIMO: Tormenta de arena de gran intensidad en Ica, Perú. pic.twitter.com/X25TAde0d3
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) July 31, 2025
🇵🇪 | LO ÚLTIMO: Tormenta de arena de gran intensidad en Ica, Perú. pic.twitter.com/X25TAde0d3
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) July 31, 2025
Autoridades peruanas han exhortado a la ciudadanía a no realizar actividades al aire libre ni circular en sus automóviles, con el objetivo de evitar accidentes. Aunado a reforzar techos y ventanas, además Protección Civil señala que dicha tormenta podría provocar la caída de árboles o espectaculares.
Dichos vientos, los que generan las tormentas de arena, tienen su origen en la península de Paracas, un área desértica donde el gradiente de presión entre el mar y el desierto genera flujos de aire intensos, particularmente durante los meses de invierno y primavera.