Otra de Román Alberto Cepeda en Torreón, para sorpresa de nadie. El monto: 8.4 millones de pesos desviados. Los hechos, a continuación.
Otra de Román Alberto Cepeda en Torreón, para sorpresa de nadie. El monto: 8.4 millones de pesos desviados. Los hechos, a continuación.
Para satisfacer el ego herido del Alcalde que habla de sí mismo en tercera persona como un desdoblamiento de la personalidad cada vez más frecuente y evidente, la administración municipal 2022-2024 destinó una cantidad importante de presupuesto a fin de producir un video a la semana, de una hora de duración, y difundirlo en televisiones colocadas en algunos edificios públicos del Municipio.
Un incesto de comunicación, en la práctica: sus protagonistas se ven y se escuchan a sí mismos en la pantalla de “Robán TV”.
Como beneficiario de la partida del erario figura Francisco Pérez Moreno. Un ingeniero de audio, originario de Naucalpan de Juárez, Estado de México, de 54 años de edad.
Oficialmente fue contratado mediante “licitación pública nacional” (como único participante de las presuntas convocatorias) por tres años consecutivos, 2022, 2023 y 2024, para el servicio identificado como “Canal Interno del Municipio de Torreón”, adscrito a la Dirección General de Comunicación Gubernamental, de marzo a diciembre de cada ejercicio fiscal.
De manera oficial en 2022 recibió 2 millones 728 mil 320 pesos, para 2023 la cifra subió a 4 millones 123 mil 800 pesos, y hasta 4 millones 948 mil 560 pesos más en 2024, incluyendo IVA en todas las operaciones.
Sin embargo en la facturación del Ayuntamiento, en poder de quien esto escribe, consta que fueron cobrados a su nombre realmente 20 millones 223 mil 393 pesos no sólo en el periodo que comprende el mencionado trienio, sino la relación también trascendió al presente 2025 pese a que no existe información pública de oficio sobre contrataciones al respecto.
Mediante 39 comprobantes fiscales verificados en el SAT, consta que fueron desembolsados en realidad 6 millones 787 mil 740 pesos de junio a diciembre de 2022, otros 5 millones 511 mil 809 de junio a diciembre de 2023, 6 millones 843 mil 884 pesos de marzo a diciembre de 2024, además de un millón 79 mil 960 entre abril y mayo del presente año por dos facturas.
Existe, por tanto, una diferencia (o mejor dicho, un faltante) de 8.4 millones de pesos entre lo pagado realmente por Tesorería y lo reportado (11 millones 800 mil 680 pesos).
Francisco Pérez Moreno, el ganador de las ‘licitaciones’, previamente había constituido junto a otros socios las personas morales 4G Add Group, S.A. de C.V. (2003) y Media Branding México, S.A. de C.V. (2008), con domicilio en Gómez Palacio y Torreón respectivamente, a fin de insertarse en el negocio de la publicidad, producción de programas de radio y televisión, subcontratación de propaganda política en medios masivos, y editor de publicaciones, de acuerdo con el objeto social de ambas empresas, mismas que más adelante abandonó.
Cortita y al pie
Ahora bien, lo que le ‘compró’ el Ayuntamiento se trata, en los hechos, de un video semanal con las actividades del Alcalde y duración de una hora para difundirlo como si fuese un programa de TV, además del arrendamiento mensual de 20 monitores de 55 pulgadas -cantidad inicial que posteriormente subió a 35- para difundir ese contenido y repetirlo de manera indefinida y aleatoria.
Las pantallas rentadas fueron distribuidas entre la Presidencia Municipal, DIF, Simas, Salud Municipal, y el edificio del Antiguo Banco de México. Más adelante se incorporó también el Tribunal de Justicia Municipal y los institutos del Deporte, Cultura y la Mujer.
La coartada es que haya un televisor encendido en los lugares de atención ciudadana donde se concentran personas para realizar trámites o gestiones, con una USB insertada que archiva el video propaganda, repitiendo el ‘programa de TV’ como ‘estrategia de difusión’.
Para dimensionar el monto de lo desviado basta una simple operación aritmética: a un precio estándar de 7 mil pesos por aparato nuevo, precio al menudeo en el mercado, el Municipio de Torreón pudo adquirir con esos 20 millones 223 mil 393 pesos un total de 2 mil 900 televisiones de 55 pulgadas, y no sólo rentar 20-35 de las mismas características durante tres años.
La última y nos vamos
Existe una famosa frase de Woody Allen, guionizada en la película Annie Hall (1977), respecto a que la gente de Beverly Hills no tira la basura a la calle, sino la convierten en programas de televisión.
En el Torreón de Román Alberto Cepeda, parafraseando al cineasta, no tiran el dinero en programas de televisión local, simplemente lo malversan.