Radio en vivo

mon_divider

¿De verdad ya no hay 
Duranes en Arteaga?

¿Quién gobierna en el pueblo mágico de Arteaga? Sí, el PRI desde siempre.

¿Quién gobierna en el pueblo mágico de Arteaga? Sí, el PRI desde siempre.
Luis Carlos Plata
ZOCALO | MONCLOVA
11-02-2025
Regresar

¿Quién gobierna en el pueblo mágico de Arteaga? Sí, el PRI desde siempre. Y sí, Ana Karen Sánchez Flores tomó protesta como Alcaldesa el 1 de enero de 2025 para un periodo de tres años. 

Pero Erik Alejandro Vázquez Durán, regidor sexto, es el secretario del Simas Arteaga, por ejemplo, y ocupa la misma posición en la comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública (aunque, en los hechos, funge como Presidente de la misma). Dos de aquellas donde hay ingresos, pues. Lo demás es paja. Papeleos inútiles. Servicios autómatas y repetitivos que no dejan ganancia y sí mucho trabajo.

Ingeniero Mecánico de formación, a su vez integra el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano, y es Presidente de la Comisión de Protección Civil. Y eso en Arteaga es jauja, pues entre regulación de cabañas y palapas, y connatos de incendios forestales, hay un margen de operación considerable (no en vano al último Alcalde de Los Durán, Ramiro, lo hicieron subsecretario de Protección Civil Estatal de la noche a la mañana sin experiencia previa, a cambio de no aplicar su vale por una reelección local, pese a que el mencionado cargo en el Gobierno de Coahuila necesita preparación y adiestramiento técnico).

El nuevo Durán es quien lleva la voz cantante en el Cabildo, desde la primera sesión. Lo mismo pide apoyos extraoficiales para los cabalgantes de la Sierra de Arteaga, que colectas para los bomberos. Compensaciones económicas con cargo al erario para terceros. Cambios de uso de suelo. Lo usual en el Municipio pero ahora, aprovechando los cambios y vacíos legales, sin transparencia, a diferencia del pasado reciente.

Arteaga, en ese sentido, administra un puñado de obra menor para el primer semestre de año. Trece, entre las cuales figura la importantísima colocación de bancas en la Alameda, y la rehabilitación del kiosco por separado, o nomenclaturas en la zona del Centro Histórico, es decir, alrededor.

A Durán nada se le niega o desautoriza. Ninguna propuesta suya se desecha. Inusualmente se trata de un perfil activo al ser un edil (quienes forman parte de los cuerpos edilicios, en cambio, se han acostumbrado a vegetar en el cargo, validar todo lo que a su consideración se presenta, independientemente del partido político que lo promueva, recibir beneficios económicos, y nadar de a muertito).

Pero ahí no acaba el asunto. En el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Arteaga, como coordinadora funge Karen Yaneth Durán Muñoz, amén de ser coordinadora de la Dirección de Obras Públicas. Felipe Armando Durán Figueroa, por su parte, es regidor décimo primero. Presidente de la Comisión de Gobernación y Reglamentación.

Ahí siguen, apertrechados en el Ayuntamiento y su presupuesto nada despreciable de 302 millones de pesos anuales. Han desplazado a Los Valdés y Los Cepeda, apellidos endémicos de la localidad.

Cortita y al pie

Y ahora bien, ¿quiénes son Los Durán?, se preguntará usted. Presidentes Municipales durante 11 años consecutivos. José de Jesús, de 2014 a 2017; Everardo, en los periodos 2018 y 2019-2021; y Ramiro, de 2022 a 2024. 

Los facilitadores del boom del ladrillo. Aquellos que propiciaron simultáneos desarrollos a destajo en amplias parcelas de la sierra, legalizados bajo laxas autorizaciones de uso de suelo, construcción, adecuación, alineamiento, fusión y subdivisión. Como si fuesen una oficialía de partes que simplemente sella oficios, más que una autoridad en la materia que podría negarlos. Irónicamente, en ese periodo histórico no hay beneficios económicos importantes al Municipio por la vía de ingresos.

Bajo la batuta de Alfonso Treviño Medrano, inicialmente director de Catastro, posteriormente Desarrollo Urbano, y finalmente Tesorero. Negocios con la facturación, obra pública y adquisiciones, han sido documentados en este mismo espacio por decenas de millones de pesos en varias ocasiones.

Sin embargo, ahora uno, el primero de la dinastía, siembra girasoles en San Antonio de las Alazanas, y tiene a todo mundo embelesado fotografiando girasoles para publicar en sus redes sociales. A costo político cero.

La última y nos vamos

“Arteaga somos todos”, dice su eslogan (el menos original de la historia, probablemente).

Pero ‘Arteaga no somos todos’… siguen siendo Los Durán.

Videos en Tiktok