Radio en vivo

mon_divider

Zelenski firma ley que debilita los organismos anticorrupción y estallan protestas en Ucrania

Se registraron masivas protestas en todo el país tras la firma de una ley que otorga amplios poderes al fiscal general

Se registraron masivas protestas en todo el país tras la firma de una ley que otorga amplios poderes al fiscal general
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
07-22-2025
Regresar

El 22 de julio se registraron masivas protestas en todo el país tras la firma de una ley que otorga amplios poderes al fiscal general sobre los principales organismos anticorrupción: la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO). La medida, impulsada por el Parlamento y firmada por el presidente Volodímir Zelenski ese mismo día, fue recibida con alarma tanto por sectores sociales como por la comunidad internacional, que advierten sobre un retroceso significativo en la institucionalidad democrática del país.

La ley que desató la tormenta

Con 263 votos a favor, 13 en contra y 13 abstenciones, la Rada Suprema aprobó un proyecto que modifica de forma drástica el equilibrio de poder en el sistema judicial ucraniano. La normativa habilita al fiscal general a emitir directivas vinculantes a NABU, reasignar casos fuera del organismo e incluso transferir facultades de SAPO a otras fiscalías ordinarias. De este modo, se socava la autonomía de ambas instituciones, consideradas pilares de las reformas post-Euromaidán. 

Apenas unas horas después de su aprobación, la ley fue firmada por el presidente Zelenski, mientras miles de ciudadanos se congregaban en Kiev, Lviv, Odesa y Dnipró exigiendo su veto. Las consignas resonaban con fuerza: “¡Veto a la ley!”, “¡Basta de corrupción!” y “¡El poder es del pueblo!”. Veteranos de guerra, soldados en servicio y ciudadanos comunes marcharon en defensa de una arquitectura institucional que llevó una década construir.

Un retroceso democrático con implicancias estratégicas

Desde su creación en 2015, NABU y SAPO se convirtieron en símbolos de una Ucrania que buscaba dejar atrás la corrupción endémica de la era Yanukóvich. La independencia de estos organismos fue una de las principales condiciones exigidas por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional para el acceso a financiamiento y para el avance en el proceso de adhesión a la UE.

Con información de Escenario Mundial 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx