La evacuación masiva en Japón tras el poderoso terremoto registrado en la península de Kamchatka, Rusia, dejó entre las víctimas a una mujer de 58 años
La evacuación masiva en Japón tras el poderoso terremoto registrado en la península de Kamchatka, Rusia, que desencadenó alertas de tsunami en las costas del Pacífico la mañana del miércoles 30 de julio (tiempo local) dejó entre las víctimas a una mujer de 58 años, que murió mientras intentaba evacuar.
El incidente ocurrió en la ciudad de Kumano, prefectura de Mie, cuando su vehículo ligero se precipitó por un acantilado en la Ruta Nacional 311. El incidente, ocurrido poco después de las 10:00 a.m., dejó como víctima a una mujer de 58 años de edad, según los medios locales.
Alrededor de las 10:10 a.m., un transeúnte alertó a los bomberos tras presenciar cómo un automóvil caía por un precipicio de unos 30 metros de altura en una carretera montañosa sin barandillas.
La conductora, una residente de Kumano, fue encontrada dentro del vehículo con un traumatismo craneoencefálico grave. Según las autoridades, la mujer había enviado un mensaje a su familia por LINE, una aplicación de mensajería utilizada en el país, en donde les informó: "Dejaré mi coche en un terreno más alto. Hay un lugar de evacuación". Aunque fue trasladada al hospital en estado crítico, falleció tres horas después debido a la gravedad de sus heridas.
【津波警報】「車を待避所に…」避難中に車転落 58歳女性死亡 三重・熊野市【スーパーJチャンネル】(2025年7月30日)https://t.co/rgqOaywQZQ pic.twitter.com/S89tJWdmMP
— aki mitsu (@NipontvTaro) July 30, 2025
El incidente ocurrió en el marco de un terremoto de magnitud 8.8 con epicentro en la península de Kamchatka, Rusia, registrado el 30 de julio de 2025. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió alertas de tsunami para las costas del Pacífico, desde Hokkaido hasta la Bahía de Tokio, afectando a más de 220 municipios.
Cerca de 1.9 millones de personas, incluidas 10,500 en Hokkaido, fueron evacuadas como medida preventiva. Las autoridades reportaron olas de tsunami de hasta 60 centímetros en áreas como Nemuro, aunque se advirtió sobre la posibilidad de olas más altas.
Los sistemas de alerta temprana de Japón, respaldados por sensores sísmicos y boyas marinas, permitieron una respuesta rápida, aunque la magnitud del evento generó pánico en varias regiones. Servicios de trenes y ferris fueron suspendidos, y el aeropuerto de Sendai cerró su pista.
Las centrales nucleares de Fukushima Daiichi y Daini fueron evacuadas sin reportes de daños, según TEPCO y el organismo nuclear de la ONU. La JMA rebajó las alertas horas después, pero instó a la población a permanecer alerta ante posibles réplicas.
Además de la tragedia en Kumano, las evacuaciones masivas dejaron al menos 13 personas heridas en distintas regiones. En Hokkaido y Tohoku, 11 personas fueron hospitalizadas por caídas y golpes de calor.
En Akkeshi, Hokkaido, un hombre de unos 80 años se fracturó una pierna al caer en un centro de evacuación, mientras que en Hidaka, otro de unos 90 años fue diagnosticado con insolación. En Kuji, prefectura de Iwate, un hombre de 90 años se desplomó en la acera durante la evacuación y fue tratado por golpe de calor, aunque sus síntomas fueron leves. En la prefectura de Wakayama, dos personas también requirieron atención médica.
Una mujer de unos 20 años, empleada de una guardería en la ciudad de Wakayama, sufrió síntomas de insolación mientras evacuaba a niños a un terreno elevado. En Shirahama, una mujer de 90 años tropezó en un refugio ubicado en una escuela secundaria, resultando con heridas leves.