Radio en vivo

mon_divider

Un ‘tsunami de nubes’ de otro mundo sorprende a las costas de Portugal

Una nube 'volutus', similar a un tsunami, sorprendió a bañistas en Portugal; el fenómeno es raro, espectacular y totalmente inofensivo.

Una nube 'volutus', similar a un tsunami, sorprendió a bañistas en Portugal; el fenómeno es raro, espectacular y totalmente inofensivo.
Pero más allá de la ciencia, el impacto visual fue tan poderoso que durante unos minutos la playa se transformó en un escenario apocalíptico.
AFP
ZOCALO | MONCLOVA
07-01-2025
Regresar

Portugal.- El pasado sábado, un espectáculo natural tan inquietante como fascinante dejó sin aliento a cientos de personas en las playas del litoral portugués. Desde Figueira da Foz hasta Espinho, pasando por Tocha, Mira y Praia da Barra, lo que parecía ser una ola gigante avanzando desde el océano, como un tsunami, resultó ser algo mucho más intrigante: una nube volutus.

Sin embargo, para la tranquilidad de quienes presenciaron el inquietante fenómeno, no fue un tsunami real, pero la ilusión fue tan perfecta que provocó un breve momento de pánico: bañistas salieron corriendo del agua, algunos grabaron la rareza y otros simplemente se quedaron mirando al cielo con la boca abierta. Y no es para menos.

La nube volutus es una rareza atmosférica, y aunque parezca una escena sacada de una película de desastres naturales, en realidad se trata de una formación horizontal, larga y rodante, como un tubo que se desplaza a baja altitud.

Esta nube se forma por la interacción de aire marino húmedo con capas atmosféricas más cálidas, en lo que se conoce como inversión térmica. La diferencia de temperatura impide que el aire ascienda demasiado y, en cambio, lo obliga a extenderse en una banda baja y densa que puede recorrer varios kilómetros.

Este tipo de nubes, reconocidas oficialmente en 2017 por la Organización Meteorológica Mundial, pertenecen a la familia de los stratocumulus o altocumulus, pero se diferencian de otras como la conocida shelf cloud (o nube en estantería), porque no están asociadas a tormentas, lluvias ni vientos severos.

Según explicó el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA), el fenómeno no representa ningún peligro. Su aparición solo anuncia leves cambios en la circulación del aire, como el ingreso de una brisa marina o un frente frío.

Pero más allá de la ciencia, el impacto visual fue tan poderoso que durante unos minutos la playa se transformó en un escenario apocalíptico.

 

 

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx