Radio en vivo

mon_divider

¡Último viaje del papa Francisco fue en un papamóvil saltillense!

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la delegación mexicana en el Vaticano, en una ceremonia que reunió a líderes mundiales

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la delegación mexicana en el Vaticano, en una ceremonia que reunió a líderes mundia
El papamóvil que México obsequió a la Santa Sede y que hoy, sábado 26 de abril 2025 trasladó el cuerpo del Papa Francisco a su última morada terrenal. Foto: Especial
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
04-26-2025
Regresar

Ciudad del Vaticano.- El Papa Francisco viajó a México del 12 al 17 de febrero de 2016 en donde visitó cinco estados de la República Mexicana; Ciudad de México (CDMX), Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. Ahora, se dio a conocer que el papamóvil que utilizó en su viaje a tierras azteca fue el que se utilizó para trasladar sus restos a la Basílica de Santa María la Mayor en donde será enterrado.

De acuerdo con la corresponsal de Televisa-Univisión en El Vaticano, Valentina Alazraki, el papamóvil que el Papa Francisco utilizó en su viaje por México en 2016 fue regalado a la Santa Sede con motivo de los 25 años de relaciones diplomáticas entre México y El Vaticano.

De acuerdo con la periodista Valentina Alazraki, el papamóvil que México obsequió a la Santa Sede y que hoy, sábado 26 de abril 2025 trasladó el cuerpo del Papa Francisco a su última morada terrenal; la Basílica de Santa María es un modelo Dodge Ram 1500 ‘classic’ construido hasta 2024 en Michigan y en Saltillo, Coahuila, Mexico. 

 

Fue en 2024 cuando la cuarta generación de la RAM 1500 llegó a su fin tras 15 años, siendo la última Classic producida en la planta de Warren, en Michigan, Estados Unidos. Cuenta con un motor V8 Hemi de 5.7 litros y entró en producción por primera vez en 2009.

 

El Papa Francisco ha sido enterrado

De acuerdo con lo informado por la agencia de noticias EFE, los restos del Papa Francisco ya reposan en la basílica de Santa María la Mayor y se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrel, así como los familiares del pontífice argentino luego del funeral celebrado en la plaza de San Pedro ante 250,000 personas. De acuerdo con lo informado por la oficina de prensa del Vaticano, el rito de sepultura del Santo Padre inició a las 13:00 horas tiempo local (05:00 horas tiempo de México), y finalizó media hora después.

Los cardenales acompañaron el féretro del Papa Francisco en un cortejo fúnebre por las calles de Roma hasta la capilla de la basílica de Santa María la Mayor. El último deseo del Pontífice argentino era reposar en este lugar pues ahí se encuentra la Virgen ‘Salus Populi Romani’, de la que era muy devoto.

Este 26 de abril, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la delegación mexicana en la ceremonia fúnebre de Su Santidad el Papa Francisco, en el Vaticano. En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum y del pueblo de México, expresó el profundo pesar de la nación ante la triste pérdida.

Durante el acto solemne, Rodríguez destacó la visión humanista del pontífice, su compromiso con los más pobres, los migrantes y el medio ambiente, y su legado reformista y progresista.

 

La profunda conexión de México y el papa Francisco

La representación mexicana, integrada también por el embajador en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría, y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Clara Luz Flores, vivió un momento de recogimiento y reconocimiento frente al féretro del Papa.

Para ellos, su presencia no solo simbolizó el respeto institucional, sino también un testimonio del cariño del pueblo mexicano hacia un pontífice que dejó una huella imborrable en temas de justicia social, dignidad humana y cuidado de los más vulnerables.

México, presente en el último recorrido del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco, ocurrida este lunes a los 88 años, ha movilizado a autoridades del Vaticano e Italia para organizar un operativo inédito. Se estima que “varios cientos de miles” de personas llegarán a Roma durante el fin de semana.

El funeral, previsto en la plaza de San Pedro, contará con la presencia de al menos 50 jefes de Estado, 10 monarcas y más de 130 delegaciones oficiales.

Como gesto especial, el papamóvil utilizado en el último traslado del Papa Francisco fue el mismo que empleó en su visita a México, donado al Vaticano con motivo de los 25 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

 

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx