Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Trump: Netanyahu es un "héroe de guerra"... y yo también lo soy

El mandatario estadounidense dijo que él fue quien planeó los ataques a las instalaciones nucleares de Irán en junio pasado y denunció que lo estén metiendo a la cárcel por su caso de corrupción

El mandatario estadounidense dijo que él fue quien planeó los ataques a las instalaciones nucleares de Irán en junio pasado y denunció que lo est
Donald Trump junto a Benjamin Netanyahu durante una visita oficial a la Casa Blanca | Reuters
Excelsior
ZOCALO | MONCLOVA
08-20-2025
Regresar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como un “héroe de guerra” y sugirió que él mismo merece el mismo calificativo por su papel en los ataques estadunidenses contra infraestructuras nucleares iraníes a mediados de junio.

“Es un héroe de guerra. Supongo que yo también lo soy. A nadie le importa, pero también lo soy. Quiero decir, yo planeé aquello”, dijo Trump en el programa The Mark Levin Show, en una intervención que también dejó entrever su frustración por el poco reconocimiento internacional que, a su juicio, han recibido esas acciones.

Las afirmaciones llegaron semanas después de que Estados Unidos ejecutara una serie de ataques de precisión contra tres emplazamientos nucleares en Irán —entre ellos Natanz y Fordow—, una operación que la Casa Blanca presentó como respuesta a la escalada regional y a la actividad iraní. Informes de prensa situaron los golpes en julio, enfatizando que Washington busca degradar capacidades sin precipitar una guerra abierta.

En la misma entrevista, Trump sostuvo que esas acciones “pusieron fin al conflicto” entre ambas partes, una lectura que contrasta con la volatilidad en la región y con el hecho de que Teherán y sus aliados han mantenido un patrón de represalias indirectas. La mención elogiosa a Netanyahu coincidió con un momento políticamente delicado para el primer ministro, cuya comparecencia en un juicio por cargos de corrupción —que él niega— continúa, con audiencias intermitentes por el contexto de seguridad israelí.

Trump también aludió a los problemas judiciales de Netanyahu al afirmar que el líder israelí “está peleando, están tratando de meterlo en la cárcel”. Ese frente legal interno se superpone con un escenario internacional igualmente tenso: en noviembre de 2024, los jueces del Tribunal Penal Internacional expidieron órdenes de arresto contra Netanyahu y otros altos cargos israelíes por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad ligados a la ofensiva en Gaza, decisión que Jerusalén rechaza y que Washington ha criticado.

Los comentarios de Trump se producen mientras la devastación en Gaza mantiene cifras de víctimas persistentemente elevadas. De acuerdo con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, más de 61 mil palestinos han muerto desde octubre de 2023, cifra basada en datos del Ministerio de Salud de Gaza y actualizada a inicios de agosto de 2025. Israel sostiene que una parte de los fallecidos son combatientes de Hamás y acusa al grupo islamista de operar dentro de zonas civiles densamente pobladas.

La sintonía con Netanyahu —a quien Trump llamó “héroe de guerra”— contrasta con la situación internacional del primer ministro, cuya exposición legal ante el TPI complica sus viajes a jurisdicciones que cooperan con la corte. Al mismo tiempo, el proceso penal en Jerusalén por soborno, fraude y abuso de confianza mantiene viva una crisis política doméstica que se remonta a 2019 y que podría reconfigurar alianzas dentro de la coalición gobernante si se acelera el calendario judicial.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx