Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Trump firmó ‘en secreto’ orden para que militares de EU ataquen cárteles extranjeros: NYT

De acuerdo con el medio, la orden permite al Pentágono comenzar a usar la fuerza militar

De acuerdo con el medio, la orden permite al Pentágono comenzar a usar la fuerza militar
Foto: Zócalo | EFE
José Alfredo Ramos López
ZOCALO | MONCLOVA
08-08-2025
Regresar

Washington.- El periódico New York Times reportó que Donald Trump firmó “en secreto” una orden que proporciona una base oficial para la posibilidad de realizar operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra los cárteles.

De acuerdo con la nota pubicada este viernes, la orden permite al Pentágono comenzar a usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga tras ser considerados como organizaciones terroristas.

La decisión de incorporar a las fuerzas armadas estadounidenses a la lucha es la medida más agresiva hasta la fecha en la creciente campaña del gobierno contra los cárteles”, se lee en la publicación

Se recalcó que militares de Estados Unidos han comenzado a elaborar opciones sobre cómo podrían perseguir a dichos grupos del crimen organizado.

El diario estadounidense enfatizó que “ordenar a las fuerzas armadas que combatan el tráfico ilícito también plantea cuestiones legales, como si se consideraría ‘asesinato’ si fuerzas estadounidenses, actuando al margen de un conflicto armado autorizado por el Congreso, mataran a civiles, incluso a presuntos delincuentes, que no representan una amenaza inminente”.

Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca, señaló al medio que “la principal prioridad del presidente Trump es proteger la patria, razón por la cual tomó la audaz decisión de designar a varios cárteles y bandas como organizaciones terroristas extranjeras”, indica el Times.

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos no realizó comentarios sobre la información del diario.

En la nota también se detalló que el Gobierno de EU habría intensificado los vuelos secretos con drones sobre México para buscar laboratorios de fentanilo.

La CIA no ha recibido autorización para usar drones con fines letales, y las autoridades no prevén emplear esa opción. Por ahora, los agentes de la CIA en México transmiten la información recopilada por los drones a las autoridades mexicanas”, indicó.

Además de los esfuerzos de la CIA, el Comando Norte del ejército estadounidense también ha ampliado su vigilancia fronteriza. Sin embargo, a diferencia de la agencia de espionaje, el ejército estadounidense no está invadiendo el espacio aéreo mexicano”, se recalcó.

En febrero, Estados Unidos designó como grupos terroristas a seis cárteles mexicanos, además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13).

Las organizaciones delictivas mexicanas que recibieron dicha designación fueron el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Noreste, del Golfo, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

Se apuntó que estos grupos del crimen organizado constituían “una amenaza a la seguridad nacional más allá de la que plantea el crimen organizado tradicional”.

 

Con información de López-Dóriga y Agencia Reforma

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx