Radio en vivo

mon_divider

Terremoto Bangladesh: ocho muertos y cientos de heridos

Terremoto en Bangladesh deja ocho muertos y más de cien heridos; autoridades confirman daños en edificios y amplias afectaciones en Daca y Narsingdi.

Terremoto en Bangladesh deja ocho muertos y más de cien heridos; autoridades confirman daños en edificios y amplias afectaciones en Daca y Narsingdi
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
11-21-2025
Regresar

Terremoto Bangladesh; se convirtió en la noticia más alarmante de este viernes después de que un sismo de magnitud 5.5 dejara al menos ocho fallecidos y más de un centenar de heridos en varias ciudades del país, según reportaron autoridades locales.

El movimiento telúrico, con epicentro cerca de Narsingdi, generó pánico entre miles de personas que salieron a las calles mientras los equipos de emergencia atendían múltiples reportes de daños estructurales. La cifra de víctimas podría aumentar conforme los rescatistas continúan revisando edificios y zonas afectadas.

Terremoto Bangladesh: daños estructurales y víctimas confirmadas

El portavoz del Gobierno interino, Azad Majumder, confirmó que el terremoto dejó ocho muertos, entre ellos un niño, además de estudiantes universitarios, trabajadores de fábricas y residentes de distintas localidades. Las autoridades detallaron que más de 100 personas resultaron heridas y fueron trasladadas principalmente al Hospital Mitford, donde equipos médicos trabajan a contrarreloj para atender la emergencia.

Tras el Terremoto Bangladesh uno de los incidentes más graves ocurrió en Kosaituli, en el centro de Daca, donde el derrumbe parcial de un edificio de ocho plantas provocó la muerte de al menos tres personas. El revestimiento exterior de la estructura se desprendió y cayó sobre una tienda ubicada en la planta baja, golpeando a clientes y peatones que transitaban por el área. Este siniestro se volvió emblemático del impacto del terremoto, al mostrar la vulnerabilidad de muchas construcciones en la capital.

Los bomberos que actúan en el Terremoto Bangladesh informaron que continúan inspeccionando el edificio afectado y zonas circundantes para descartar la presencia de más víctimas. La destrucción generada por el sismo también dejó daños en otras estructuras menores, provocando desprendimientos, grietas y cortes temporales en el suministro eléctrico.

El Terremoto Bangladesh ocurrió exactamente a las 10:08 hora local, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que situó el epicentro a 14 kilómetros al oeste-suroeste de Narsingdi y a una profundidad de 10 kilómetros. Esta baja profundidad intensificó la percepción del movimiento telúrico y contribuyó a que fuera sentido en amplias zonas del país.

El asesor principal del Gobierno interino, Muhammad Yunus, señaló en un comunicado que las autoridades se mantienen en alerta y monitorean la situación en las regiones afectadas. Equipos técnicos y de protección civil evalúan los daños para determinar las necesidades inmediatas, incluyendo posibles evacuaciones preventivas.

Terremoto Bangladesh: Reacciones en el lugar y zonas vecinas

Terremoto Bangladesh también sacudió con fuerza áreas del este de la India, especialmente Calcuta, donde los habitantes abandonaron casas y oficinas por temor a réplicas. En redes sociales circularon videos de personas reunidas en espacios abiertos, así como grabaciones de objetos cayendo dentro de viviendas en ciudades como Daca, Barisal y Comilla.

Los testimonios del Terremoto Bangladesh coinciden en que el temblor fue breve pero muy intenso, generando una respuesta inmediata de la población. Muchas familias permanecieron en las calles durante varios minutos mientras los expertos alertaban sobre posibles movimientos secundarios.

El sur de Asia es una de las regiones con mayor actividad sísmica en el planeta debido a la interacción entre las placas india y euroasiática, lo que provoca frecuentes movimientos telúricos en países como Bangladesh, Pakistán, India y Afganistán. Este nuevo terremoto reavivó la conversación sobre la necesidad de reforzar los estándares de construcción, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas.

Las autoridades de Bangladesh trabajan ahora en la recopilación de datos oficiales, la atención de heridos y la revisión estructural de edificios que presentan daños visibles. Mientras tanto, la población continúa atenta a posibles réplicas. Aunque el sismo no alcanzó magnitudes devastadoras, sí dejó al descubierto nuevamente la fragilidad de infraestructuras clave y el riesgo permanente al que están expuestas millones de personas en la región.

La jornada concluyó con un llamado de las autoridades a mantener la calma, seguir las indicaciones de protección civil y evitar permanecer cerca de edificios dañados. La comunidad internacional también ha comenzado a emitir mensajes de apoyo, mientras Bangladesh avanza en las primeras etapas de recuperación tras este nuevo movimiento telúrico. El impacto emocional y material del terremoto en Bangladesh deja claro que la prevención sigue siendo la herramienta más importante para salvar vidas en futuras emergencias sísmicas.

Videos en Tiktok