Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

¿Qué se celebra el 2 de septiembre? El fin de la Segunda Guerra Mundial y más

El 2 de septiembre de 1945, Japón firmó su rendición, finalizando la Segunda Guerra Mundial. Descubre qué más se celebra este día en México y el mundo.

El 2 de septiembre de 1945, Japón firmó su rendición, finalizando la Segunda Guerra Mundial. Descubre qué más se celebra este día en México y e
Excelsior
ZOCALO | MONCLOVA
09-01-2025
Regresar

Septiembre es conocido en México como el mes patrio, pero en el mundo, diferentes acontecimientos marcan este mes. Por ejemplo, el 2 de septiembre se declaró el fin de la Segunda Guerra Mundial. Descubre qué más se celebra este día en México y el mundo.

Diferentes sucesos influyeron para dar por terminada la Segunda Guerra Mundial. Uno de los más importantes fue la muerte de Adolfo Hitler, quien se suicidó el 30 de abril de 1945. A esta le siguió la rendición de las fuerzas alemanas el 7 de mayo del mismo año.

Sin embargo, aunque en Europa se había declarado el fin de las hostilidades, la guerra entre Estados Unidos y Japón, continuaba. Pero, justamente, el 2 de septiembre de 1945, Japón firmó su rendición incondicional, dando paso al final definitivo de este conflicto.  

Pero no es todo, te contamos qué más se celebra el 2 de septiembre en México y el mundo, tanto a nivel oficial, como formal y en la cultura popular.

Imagen intermedia

 

Efemérides oficiales del 2 de septiembre en México y el mundo

 

  • Día Nacional del Cacao y Chocolate, en México
  • Conmemoración del nacimiento del mexicano arquitecto Refugio Reyes Rivas, en 1862
  • Renuncia del presidente mexicano Pascual Ortiz Rubio, en 1932
  • Japón firma oficialmente su rendición y concluye la Segunda Guerra Mundial, en 1942
  • Conmemoración del fallecimiento del diplomático mexicano Alfonso García Robles en 1991, quien ganó el Premio Nobel de la Paz

 

Santoral del 2 de septiembre, según la iglesia católica

 

  • San Justo de Lyon (Justus), obispo y confesor del siglo IV
  • San Agrícolus (Agrícola de Aviñón)
  • San Antonino de Apamea
  • San Elpidio
  • San Habib de Édesa
  • San Próspero de Tarragona
  • San Siagrio de Autun
  • San Zenón de Nicomedia
  • San Brocardo (eremita)
  • Santa Ingrid de Suecia

 

¿Qué se celebra el 2 de septiembre en México y el mundo?

 

  • Conmemoración del nacimiento del actor Ramón Valdés, conocido como “Don Ramón”, en 1925
  • Pelé anota el gol 500 de su carrera en 1962
  • Día Internacional del Coco
  • Día de la Industria, en Argentina, como homenaje a la primera exportación que se produjo desde Buenos Aires en 1587.

Sin duda, el 2 de septiembre es un día histórico, pues marca el fin de uno de los conflictos bélicos más importantes del siglo XX. Ahora que sabes qué más se celebra el 2 de septiembre, es un buen día para comer coco.

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx