Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Piden GM y Stellantis a Trump un trato igualitario; acusan beneficios sólo a Reino Unido

Mientras que autos británicos pagarán arancel de 10%, los vehículos hechos en México enfrentan tarifas de 25%

Mientras que autos británicos pagarán arancel de 10%, los vehículos hechos en México enfrentan tarifas de 25%
El Consejo Estadunidense de Política Automotriz, que representa a Ford, General Motors y Stellantis, acusó que el nuevo esquema de gravámenes favorece injustamente a los coches británicos.
Agencia Reforma
ZOCALO | MONCLOVA
05-10-2025
Regresar

Saltillo, Coah.- Las principales armadoras estadunidenses denunciaron ayer el acuerdo alcanzado por el presidente Donald Trump para reducir aranceles a los autos de Reino Unido, al considerar que discrimina a los vehículos producidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El Consejo Estadunidense de Política Automotriz (AAPC, por sus siglas en inglés), que representa a Ford, General Motors y Stellantis, acusó que el nuevo esquema de gravámenes favorece injustamente a los coches británicos.

El acuerdo establece una tarifa preferencial de 10% para 100 mil vehículos producidos en Reino Unido, mientras que algunos autos fabricados en México o Canadá -y mayoría de partes de Estados Unidos- podrían enfrentar gravámenes de hasta 25 por ciento.

Con este acuerdo, ahora será más barato importar un vehículo de Reino Unido con muy poco contenido estadunidense que un auto que cumpla con el T-MEC desde México o Canadá y que contenga la mitad de partes estadunidenses”, explicó Matt Blunt, exgobernador de Missouri y director del AAPC.

Esto perjudica a los fabricantes, proveedores y trabajadores del sector automotriz de EU. Esperamos que este acceso preferencial para los vehículos británicos sobre los norteamericanos no siente un precedente para futuras negociaciones”, abundó.

Blunt advirtió que, bajo el nuevo esquema, será más barato importar un vehículo desde el Reino Unido con escaso contenido estadounidense que un automóvil fabricado en México o Canadá que cumpla con el T-MEC y que contenga hasta 50% de partes estadunidenses. “Nos decepciona que la administración haya priorizado al Reino Unido por encima de nuestros socios norteamericanos”, apuntó.

 

‘Derrapa’ producción de autos de armadoras

Los aranceles de Donald Trump “chocaron” a la producción de vehículos en México, que se desplomó 9% a tasa anual en abril debido a ajustes en plantas y menores envíos hacia Estados Unidos para evitar las tarifas, ubicándose Stellantis y GM entre las armadoras con mayores bajas en su actividad.

La incertidumbre que ocasionó la imposición de aranceles a los vehículos fabricados fuera de EU ocasionó una caída en la producción de vehículos en el país a 326 mil 69 unidades, unas 32 mil 528 menos que en abril del año pasado.

Las automotrices que presentaron la mayor reducción en producción de vehículos fueron Stellantis con 46.7%; BMW, con 27%; Volkswagen, con 19%; JAC, con 15%; General Motors, con 11%; Nissan, con 10%; y Audi, con 8 por ciento.

 

Paro de actividades

Stellantis hizo un paro técnico en la planta de Toluca del 4 de abril al 4 de mayo, donde se fabrican las camionetas Jeep Compass y Wagoneer S EV.

Sin embargo, también detuvo actividades en la planta Saltillo Van, donde se fabrica la Ram ProMaster, hubo un paro técnico del 31 de marzo al 13 de abril.

En el caso de GM, también realizó un paro de labores en su complejo Ramos Arizpe, a finales de abril. Ahí, GM México produce modelos eléctricos como la Equinox y la Blazer..

 

Cae también la exportación

En cuanto a exportación, se enviaron 256 mil 953 vehículos al extranjero en abril, unos 31 mil 377 menos que en abril de 2024.

Las armadoras con las mayores caídas fueron Mazda con 61%; Volkswagen, 44%; Mercedes Benz, 44%; Stellantis, 37%; Audi, 33%; BMW, 32%; Nissan, 16.5%; KIA, 8.6%; y Honda, 0.8 por ciento.

En el acumulado de enero a abril, la exportación automotriz lleva una caída de 7.2% con el envío de un millón 32 mil 819 vehículos al extranjero.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx