Radio en vivo

mon_divider

Piden entrada de inspectores de energía atómica a Irán

Ante ONU, Rafael Grossi, director de Organización Internacional de Energía Atómica, dice que se debe permitir entrada de inspectores a Irán.

Ante ONU, Rafael Grossi, director de Organización Internacional de Energía Atómica, dice que se debe permitir entrada de inspectores a Irán.
Miembros del Consejo de Seguridad escuchan a Rafael Grossi durante reunión el 22 de junio del 2025. Crédito: AFP | Grupo Zócalo
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
06-22-2025
Regresar
 

Estados Unidos.- Rafael Grossi, director de la Organización Internacional de Energía Atómica, manifestó ante el Consejo General de la ONU que se debe permitir la entrada de inspectores de la OIEA para verificar las reservas de uranio enriquecido que tiene Irán.

Indicó que los cráteres se pueden observar desde el aire y son consistentes con las declaraciones de EUA; sin embargo, aclaró que no es posible verificar el daño subterráneo en Fordo.

“Nadie está en la posición, ni la OIEA, puede verificar el daño subterráneo en Fordo, la principal instalación para enriquecer uranio al 60 por ciento”, dijo.

Detalló que edificios adicionales en Isafah han sido dañados durante la noche, lo mismo que la planta de enriquecimiento de Iranz.
“Irán ha informado a OIEA que no se ha detectado incremento en radiación en ninguno de los tres sitios”, indicó el funcionario.

Las entradas a los túneles del complejo nuclear iraní de Isfahán fueron alcanzadas por ataques militares estadounidenses durante la noche, según informó el domingo en un comunicado el organismo de control nuclear de la ONU.

“Hemos establecido que las entradas a los túneles subterráneos en el sitio fueron impactadas”, dijo el Organismo Internacional de Energía Atómica.

Antes de que Israel atacara las instalaciones nucleares iraníes el 13 de junio, las autoridades afirmaron que gran parte del uranio con mayor enriquecimiento de Irán estaba almacenado bajo tierra en Isfahán.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx