Onusida lamentó la proliferación de comentarios de tintes homófobos y racistas sobre la viruela del mono.
“Ciclo de miedo” Esos ataques racistas u homófobos “crean un ciclo de miedo que empuja a la gente a evitar los establecimientos sanitarios, lo que limita el alcance de los esfuerzos para identificar casos de infección”, subrayó el responsable. La viruela del mono es menos peligrosa que la viruela, erradicada desde hace unos 40 años. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga. Luego aparecen erupciones (en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies), lesiones, pústulas y finalmente costras. Para la viruela del mono, endémica de África Occidental, no hay tratamiento. Sus síntomas duran entre 14 y 21 días, según la OMS, y se cura sola. Varios países occidentales, entre ellos Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Suecia o España, registraron casos de esta enfermedad.UNAIDS warns that stigmatizing language on #Monkeypox jeopardises public health.
“Stigma and blame undermine trust and capacity to respond effectively during outbreaks like this one,” says @MMKavanagh, UNAIDS Deputy Executive Director a.i. Read our statement ?? — UNAIDS (@UNAIDS) May 22, 2022