Acumula historia con acusaciones de desvíos, falsificación de firmas y señalamientos contra AMLO.
San Antonio, Texas.- El cómo Alonso Ancira Elizondo, expresidente del Consejo Directivo de Altos Hornos de México (AHMSA), logró su libertad, es ahora objeto de una batalla legal que se desarrolla en el Tribunal de Distrito estatal, en San Antonio, Texas.
Ha sido demandado por la viuda y los hijos de su hermano –Manuel Ancira Elizondo–, subdirector general de operaciones de AHMSA y miembro de la junta hasta su fallecimiento a los 66 años, en 2019.
El informe anual de la siderúrgica de 2017 incluyó a Manuel Ancira (junto con su esposa) como el mayor accionista individual.
Carola de los Ángeles García Montes de Oca y sus hijos, Manuel Arturo Ancira García y Andrés Arturo Ancira García, alegan en su demanda que Alonso Ancira orquestó un plan para robar sus acciones, valoradas en más de 50 millones de dólares, para comprar su liberación del Reclusorio Norte, en la Ciudad de México.
Los tres también lo acusan de falsificar sus firmas para permitirle llegar a un acuerdo con la Fiscalía.
Ancira ha negado las acusaciones y busca que se desestime la demanda, argumentando que se han presentado acusaciones similares en un proceso legal pendiente desde julio de 2023 en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
También culpa de sus problemas criminales al expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien está acusado de usar el poder gubernamental para “robar” AHMSA a la familia Ancira.
La saga recientemente dio otro giro extraño con cargos criminales presentados contra los hermanos en México.
Demanda en Texas
Los hermanos, junto con su madre, demandaron a Ancira Elizondo en octubre en San Antonio, en relación con su arresto en España en 2019, acusado de defraudar a Pemex con la venta de Agronitrogenados.
AHMSA vendió las operaciones a una filial de Pemex por unos 275 millones de dólares en 2014, pero, según la demanda, Agronitrogenados fue declarada “inservible”.
El Gobierno federal criticó el acuerdo, afirmando que las instalaciones estaban en desuso y calificando algunos equipos de “chatarra”. También acusó a Ancira y a Emilio Lozoya, director general de Pemex, de irregularidades al obligar a la petrolera a pagar de más por las operaciones.
Otros negocios
Andrés Ancira García, de 31 años, fue noticia cuando las autoridades lo arrestaron en abril en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tras llegar de San Antonio.
Él y su hermano Manuel, residentes de Fair Oaks Ranch, están acusados d e cometer fraude contra un empresario de Monterrey, en un acuerdo de comercialización de combustible no relacionado con la siderúrgica.
El empresario presuntamente firmó un contrato y les dio a los her-manos 10 millones de dólares. Sin embargo, guardaron silencio, lo que lo llevó a presentar una denuncia penal. El año pasado se emitieron órdenes de arresto y “notificaciones rojas” de Interpol (solicitudes internacionales para localizar y detener a una persona) contra los hermanos, informó Grupo Reforma. Tras su arresto, Andrés Ancira García fue trasladado a Monterrey,
Conspiración
En julio de 2023, los hermanos Ancira García afirman que se reunieron con su tío en San Antonio y le informaron que no habían firmado uno de los poderes notariales ni un documento que le otorgaba autoridad para actuar en nombre del patrimonio de su padre.
Los hermanos y su madre alegan que las acciones de la empresa matriz se transfirieron en marzo del año pasado a un fideicomiso para garantizar el pago de la deuda a Pemex. Presentaron una denuncia penal en México, lo demandaron por fraude, robo, conspiración y enriquecimiento injusto.