Bajaría EU gravamen a productos mexicanos al 12 %, si Federación mejora estrategia antimigración y contra fentanilo.
Ciudad de México.- México y Canadá quedaron libres del arancel general del 10 % impuesto por Estados Unidos, pero ambos países siguen sujetos a los aranceles de 25 % contra productos fuera del T-MEC y de exención para productos del mismo tratado.
Se mantienen los gravámenes del 25 % al acero y el aluminio procedente de México y, desde la medianoche, otro de hasta el 25 % a las partes de automóviles que no estén protegidas por las normas marcadas del T-MEC, pero que pasen en su proceso desde la República Mexicana.
La mandataria Claudia Sheinbaum, reiteró que responderá a los aranceles de Donald Trump este jueves con una visión fortalecida del “Plan México”.
“No es un asunto de si tú me pones tarifas yo te pongo tarifas o aranceles. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otros, de la industria automotriz”, indicó.
Pero la Casa Blanca advirtió que en el caso de que se termine con el mandato de emergencia nacional que impone ese arancel de fentanilo-migración, entonces los productos que cumplan con las reglas del T-MEC seguirán recibiendo un trato preferencial, mientras que a los que no cumplan con las disposiciones de dicho acuerdo se les bajará el arancel de 25 a 12 por ciento.
Fuente de empleo, asegurada
El presidente Donald Trump no ratificó el arancel del 25 por ciento a los automóviles y autopartes fabricadas en México que se exportan a Estados Unidos, ante lo que las empresas del ramo de la Región Centro de Coahuila continuarán operando de manera normal, dijo el dirigente de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor.
Sin embargo, señaló que la falta de claridad de Trump en este tema, ya que el arancel lo anunció sólo para otros países del mundo, genera que se mantenga la incertidumbre en la industria automotriz de nacional, la cual continuará produciendo a regañadientes y en espera de malas noticias.
Manifestó que por lo pronto, la fuente de empleo en las empresas del ramo automotriz de la región está asegurada, ya que se seguirá exportando la producción a Estados Unidos sin el cobro de un arancel.