Radio en vivo

mon_divider

España lanza 12 toneladas de alimentos sobre Gaza y exige un alto el fuego a Israel (Video)

Este envío aéreo se suma a los camiones cargados con ayuda humanitaria española que aún permanecen en la frontera de Gaza.

Este envío aéreo se suma a los camiones cargados con ayuda humanitaria española que aún permanecen en la frontera de Gaza.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
08-01-2025
Regresar

España efectuó este viernes el lanzamiento aéreo de 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza, una región que tras casi 22 meses de conflicto entre Israel y Hamás, enfrenta una crisis humanitaria extrema con riesgo inminente de hambruna, según alertas de Naciones Unidas.

“España participa en el envío de ayuda humanitaria por aire utilizando un avión militar de nuestro ejército del Aire, un A400”, informó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien difundió un video de la operación en la red social X.

De acuerdo con Albares, se lanzaron 24 paracaídas con un total de 12 000 kilos de víveres, equivalentes a unas 5 500 raciones de comida.

Este envío aéreo se suma a los camiones cargados con ayuda humanitaria española que aún permanecen en la frontera de Gaza, señaló la agencia EFE.

“La vía aérea es claramente insuficiente (…) Israel tiene que abrir todos los pasos terrestres de manera permanente, para que la ayuda humanitaria entre de forma masiva”, exigió el canciller español, quien también reclamó un alto el fuego que facilite la distribución segura de los suministros. 

España y el apoyo a Gaza

España ayuda Gaza

La operación forma parte de una creciente respuesta internacional.

Países como Francia y el Reino Unido han comenzado a sumarse a las misiones aéreas de ayuda, coordinadas en parte con naciones de Oriente Medio. No obstante, los lanzamientos han generado controversia.

Philippe Lazzarini, jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), advirtió que esta vía no solucionará la crisis alimentaria:

“El lanzamiento aéreo no pondrá fin al hambre que se agrava. Es costoso, ineficaz y puede inclusive matar a civiles hambrientos”, escribió en X.

La visita del enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, a Gaza este viernes, busca evaluar el impacto de la asistencia actual.

Sin embargo, la ONG Human Rights Watch criticó el sistema de distribución coordinado por Estados Unidos e Israel a través de la Fundación Humanitaria para Gaza, calificándolo como una “trampa mortal” para los civiles palestinos.

Desde el inicio de la guerra, desatada por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, la ONU ha advertido sobre una “hambruna generalizada” en el enclave palestino, donde las condiciones humanitarias empeoran con rapidez ante la falta de acceso a ayuda segura y sostenida.

De acuerdo con datos recientes, Israel ha asesinado a más de 60 000 palestinos en la Franja de Gaza desde octubre de 2023 como parte de un prolongado genocidio que se ha acrecentado en los últimos dos años, pero que tiene sus raíces históricas en el siglo XX.

Con información de Oncubanews

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx