Radio en vivo

mon_divider

¿Es peligrosa la insuficiencia venosa crónica que padece Donald Trump? ¿Tiene cura?

Según la Casa Blanca, Trump notó una leve hinchazón en sus piernas en las últimas semanas, lo que llevó a una evaluación exhaustiva por parte de sus médicos

Según la Casa Blanca, Trump notó una leve hinchazón en sus piernas en las últimas semanas, lo que llevó a una evaluación exhaustiva por parte de
El Heraldo
ZOCALO | MONCLOVA
07-17-2025
Regresar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica (IVC), una condición común en adultos mayores, según confirmnó  la Casa Blanca este jueves 17 de julio de 2025. 

La noticia surge tras una evaluación médica motivada por una leve hinchazón en las piernas del presidente, de 79 años. 

“Sé que muchos en los medios han estado especulando sobre hematomas en la mano del presidente y también hinchazón en sus piernas (...) De acuerdo con la atención médica de rutina y como medida de precaución, la Unidad Médica de la Casa Blanca evaluó exhaustivamente esta preocupación", dijo Levitt.

La IVC ocurre cuando las válvulas de las venas de las piernas no funcionan correctamente, lo que dificulta el retorno de la sangre al corazón y provoca acumulación de sangre en las extremidades inferiores.

Esto puede causar síntomas como hinchazón en tobillos y piernas, dolor, pesadez, hormigueo, venas varicosas o, en casos graves, úlceras en la piel. 

Según el comunicado de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, Trump notó una leve hinchazón en sus piernas en las últimas semanas, lo que llevó a una evaluación exhaustiva por parte de la Unidad Médica de la Casa Blanca.

El médico del presidente, el capitán Sean Barbabella, informó que se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales en las extremidades inferiores, confirmando el diagnóstico de IVC, descrito como una "condición benigna y común, especialmente en personas mayores de 70 años", según CNN. Además, se descartaron condiciones más graves como trombosis venosa profunda, enfermedad arterial, insuficiencia cardíaca o renal. 

Un ecocardiograma y pruebas de laboratorio adicionales confirmaron que los resultados de Trump estaban dentro de los límites normales, lo que refuerza que su caso es leve.

Según expertos citados por CNN, como el Dr. Jeremy Faust, profesor asistente de medicina de emergencia en la Escuela Médica de Harvard, la IVC "no es alarmante" y es "bastante normal" en personas de la edad de Trump, especialmente si tienen factores de riesgo como sobrepeso, como es el caso del presidente. 

Sin embargo, el cardiólogo Dr. Bernard Ashby señaló que, aunque la IVC es benigna por sí misma, es crucial investigar las causas subyacentes, como posibles aumentos de presión en el corazón o los pulmones, que podrían estar contribuyendo. 

También para CNN, la Dra. Chris Pernell añadió que, aunque no es potencialmente mortal, la IVC puede ser debilitante si no se maneja adecuadamente.

 

La Insuficiencia Venosa Crónica no tiene una cura definitiva, ya que el daño en las válvulas venosas es irreversible. Sin embargo, es una condición manejable con tratamientos efectivos para controlar los síntomas y prevenir complicaciones. 

Según la Clínica Cleveland, citada por The Guardian, las medidas incluyen el uso de medias de compresión para mejorar la circulación, elevar las piernas para reducir la hinchazón, mantener un peso saludable y realizar ejercicio regular, como caminar, que fortalece los músculos de las piernas y ayuda a bombear sangre. 

En casos más avanzados, se pueden recetar medicamentos o realizar procedimientos como escleroterapia ablación por radiofrecuencia, aunque no hay indicios de que Trump requiera estas intervenciones en este momento.

 

Aseguran que Trump no sufre molestias por esta condición

 

Leavitt afirmó que Trump no experimenta molestias relacionadas con la IVC y que su salud general es “excelente”. También se abordaron preocupaciones sobre moretones en la mano del presidente, atribuidos a "irritación menor del tejido blando" por apretones de manos frecuentes y el uso de aspirina como parte de un régimen preventivo cardiovascular estándar.

Todos estos datos sugieren que la insuficiencia venosa crónica de Donald Trump es una condición común manejable que no representa un riesgo significativo en su etapa actual, según los reportes médicos. Con un manejo adecuado, como cambios en el estilo de vida y seguimiento médico, Trump puede continuar sus actividades sin complicaciones. 

Sin embargo, los expertos enfatizan la importancia de monitorear la afección para evitar problemas futuros, especialmente considerando su edad y factores de riesgo.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx