Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

‘Es momento de despedirlo’: Así fue sepultado el papa Francisco en la Basílica María la Mayor

En punto de las 13:00 horas, tiempo de Roma, el cuerpo del Papa Francisco llego a la Basílica Maria la Mayor para ser sepultado; así fue

En punto de las 13:00 horas, tiempo de Roma, el cuerpo del Papa Francisco llego a la Basílica Maria la Mayor para ser sepultado; así fue
El papa Francisco fue sepultado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma. Foto: AFP
Milenio
ZOCALO | MONCLOVA
04-26-2025
Regresar

Ciudad de México.- Luego de haber realizado un recorrido por las principales calles de Roma, el cuerpo del Papa Francisco llegó aproximadamente a las 13:00 horas —tiempo local— y 05:00 de la mañana, tiempo del centro de México, a la que funge como su última morada. El fin fue que éste se sepultara a los pies de la Virgen María, de quien el Pontífice era devoto. En MILENIO te contamos cómo fue el momento.

Acompañado de miles de fieles que, desde temprana hora se despegaron por calles de la capital italiana para verlo pasar y además dedicarle una serie de aplausos, el Obispo de Roma tuvo la oportunidad de recorrer la ciudad por una última ocasión debido a que dentro de sus gestión, cambió el protocolo respecto a la ceremonia fúnebre.

La devoción del Papa por la Virgen

Desde el pasado lunes 21 de abril cuando El Vaticano confirmó la muerte del Pontífice a la edad de 88 años luego de haber sido víctima de un ictus cerebral, las autoridades católicas comenzaron con el protocolo para despedir al Santo Padre, llamando la atención que para Francisco, el ritual milenario que se había puesto en marcha durante la muerte de sus antecesores, le pareció uno que no se apegaba con su ideología de austeridad.

Sin embargo, cambiar su ataúd (y prescindir de dos de ellos), decidir su vestimenta, descartar el uso de catafalco o incluso los pasos a seguir tras confirmare su deceso, no fue lo único que Jorge Mario Bergoglio cambió en el ritual que, como lo dijo, él inauguró, sino que además su sepelio sería en un lugar diferente.

El Papa Francisco siempre se identificó como un Papa Mariano; incluso, antes o después de cada viaje o las veces que tuvo que ser internado en el Hospital Gemelli, solía acudir a dejar flores a la Virgen Salus Populi Romani o Virgen de la Salvación del Pueblo Romano a la que consecuencia visitaba dese antes de ser Obispo de Roma.

Fue por ello que en un encuentro con el cardenal Rolandas Makrickas en el 2022, éste le propuso hacer de la Basílica de Maria la Mayor el sitio donde fuer sepultado, protocolo que días después de la propuesta, Francisco accedería a romper pues pide en su testamento que se preparara un nicho al lado de la madre de Jesucristo.

Así entró el Papa Francisco a la Basílica de María la Mayor

Una vez que el papá móvil terminó de recorrer las calles romanas, los sediarios, que son el grupo de laicos nombrados personalmente por el Papa para realizar una función vitalicia durante cortejo fúnebre, lo colocaron en las escalinatas del templo para que fuera recibido, no solo por los cardenales, sino por todo el pueblo.

Llama la atención que este templo se encuentra a solo unos pasos de la estación de tren Termini, por lo que para muchos, es una forma de que el Papa Francisco siga estando muy cercano a la gente.

Mientras el cuerpo del Papa entraba a la Basílica María la Mayor, las campanas replicaron, al tiempo que el Pontífice estaba siendo recibido por por personas sin hogar, presos y transexuales a los que el Papa siempre incluyó en actividades de la iglesia católica, convirtiéndolo en el Obispo que sí volteó a ver a los que por años habían sido ignorados.

El ingreso del Papa Francisco al templo mariano tardó cerca de 10 minutos tras concluir el recorrido desde la Plaza de San Pedro. Una vez que los sediarios cargaron de nueva cuenta el féretro, comenzó el último cortejo encabezado por los canónicos, al tiempo que se escuchó un himno solemne en latín para recibir al Pontífice.

El público pudo ser testigo del último recorrido por el pasillo central del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor, debido a que el paso a seguir era realizar el acto de inhumación en privado donde solo participaron un grupo reducido de cardenales y algunos familiares del Pontífice, el primero de origen latinoamericano en la historia de la iglesia católica.

Se desconoce si Elena, la única hermana viva del Papa Francisco, acudió al funeral debido a que por problemas de salud, ella radica en las afueras de Argentina y no había tenido encuentros personales con su hermano desde que este fue electo sucesor de Benedicto XVI.

 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx