La encuesta de AP-NORC se realizó del 9 al 13 de octubre a 1,289 adultos, con un margen de error de más o menos 3.8%
Washington.— La confianza de los estadounidenses en encontrar un buen empleo ha disminuido significativamente bajo la presidencia de Donald Trump, según una nueva encuesta del Centro de Asuntos Públicos de Associated Press-NORC. La creciente ansiedad económica, impulsada por la alta inflación y la percepción de un auge económico fallido, representa una señal de advertencia para el Partido Republicano.
Un preocupante 47% de los adultos en Estados Unidos se mostró “no muy” o “nada confiado” en su capacidad para encontrar un buen trabajo si lo desearan, un marcado aumento respecto al 37% que expresó esa misma desconfianza en octubre de 2023.
Los altos precios de los alimentos, la vivienda y la atención médica persisten como las principales fuentes de estrés financiero para los hogares.
Los datos clave sobre las preocupaciones financieras son:
– Alimentos: Poco más de la mitad de los adultos (alrededor del 50%) consideran que el costo es una fuente “importante” de estrés.
– Vivienda y Atención Médica: Cerca de cuatro de cada diez adultos reportan una carga seria por estos costos.
– Electricidad: Un 36% de los adultos afirma que las facturas de electricidad son una fuente “importante” de estrés, una preocupación que podría aumentar ante la anticipada construcción de centros de datos para inteligencia artificial (IA).
La encuesta sugiere una vulnerabilidad continua para Trump, cuya promesa de controlar rápidamente la inflación no se ha materializado. En cambio, su popularidad en el manejo de la economía se ha mantenido baja, con solo el 36% de los adultos en EU aprobando su gestión.
Aunque la aprobación es alta entre los republicanos (71%), los números totales son bajos, especialmente entre los votantes independientes, lo que podría ser problemático de cara a las próximas elecciones.
La sensación de precariedad económica es transversal, afectando especialmente a los adultos jóvenes en temas de patrimonio.
Aproximadamente ocho de cada diez adultos estadounidenses menores de 30 años expresan que no están “muy confiados” o “nada confiados” en poder comprar una casa. Esta desconfianza es notablemente superior a la de los adultos de 60 años o más (alrededor de seis de cada diez).
Expertos señalan que algunas decisiones de la Administración Trump, como cancelar la financiación para proyectos de energía renovable e imponer aranceles al equipo de fábricas y plantas de energía, han dificultado aún más los problemas de inflación, elevando los costos antes de la esperada inversión en infraestructura de IA.