Radio en vivo

mon_divider

Donald Trump anuncia nuevo arancel del 35% a Canadá, a partir del 1 de agosto

El presidente de los Estados Unidos anunció que el país vecino recibirá un 35% de arancel en sus exportaciones a EU a menos que lleguen a un acuerdo

El presidente de los Estados Unidos anunció que el país vecino recibirá un 35% de arancel en sus exportaciones a EU a menos que lleguen a un acuerd
El Heraldo
ZOCALO | MONCLOVA
07-10-2025
Regresar

El movimiento arancelario de Donald Trump ya ha alcanzado a Canadá  pues el vecino del norte enfrentará un arancel del 35% a sus exportaciones a Estados Unidos a partir del proximo 1 de agosto, luego de que se anunciara este jueves 10 de julio cuando el presidente estadounidense envió en una carta al primer ministro canadiense, Mark Carney.

"En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes. A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel del 35% a los productos canadienses enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales", dijo Trump en la misiva, publicada en su plataforma Truth Social.

Así la relación comercial entre Estados Unidos y Canadá atraviesa uno de sus momentos más tensos, tras la imposición de un nuevo paquete arancelario por parte del presidente Donald Trump, quien acusó a Ottawa de actuar con represalias en lugar de cooperar, según sus propias palabras.

“En lugar de colaborar con Estados Unidos, Canadá tomó represalias con sus propios gravámenes”, señaló Trump en una misiva reciente.

 

¿Qué pasó entre Estados Unidos y Canada?

 

Sin embargo, el viernes pasado, Trump anunció abruptamente el fin de dichas negociaciones, en respuesta a la entrada en vigor de un impuesto canadiense sobre los servicios digitales, esta medida, que había sido promulgada en 2024, habría obligado a gigantes tecnológicos como Alphabet y Amazon a realizar pagos millonarios al fisco canadiense a partir de este lunes.

El fin de semana, Trump reiteró su conocida postura provocadora: que Canadá debería convertirse en el estado número 51 de la Unión Americana así la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó como un “error” la decisión del gobierno canadiense de implementar dicho gravamen:

 “Fue un error por parte de Canadá prometer implementar ese impuesto que habría perjudicado a nuestras empresas tecnológicas aquí en Estados Unidos”, dijo Karoline Leavitt.

Pese a la tensión, Canadá continúa siendo un socio clave para Estados Unidos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), además, es el principal proveedor extranjero de aluminio y acero del mercado estadounidense, materias primas que también se han visto afectadas por medidas arancelarias adicionales de la administración Trump.

Las nuevas tarifas, que entrarán en vigor el 1 de agosto, contemplan un arancel del 35% sobre diversas importaciones canadienses, intensificando aún más la disputa comercial entre ambos países, en una guerra comercial que parece no tener ningún final en los próximos meses.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx