La medida busca ‘garantizar el orden público’ ante lo que el Supremo considera una violación grave de las condiciones impuestas al exmandatario.
Brasil.- La crisis política en Brasil volvió a encenderse este sábado tras la detención preventiva del expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentar romper la tobillera electrónica que monitoreaba sus movimientos para fugarse durante una manifestación convocada frente a su casa por uno de sus hijos. Así lo afirmó la Corte Suprema, que ordenó su arresto inmediato.
Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, ya se encontraba bajo arresto domiciliario desde agosto.
La nueva detención fue decretada por el magistrado Alexandre de Moraes, quien justificó la medida para “garantizar el orden público” ante lo que considera una violación grave de las condiciones impuestas al exmandatario.
🚨URGENTE! PF comprovou que Bolsonaro TENTOU FUGIR nessa madrugada. Ele tentou ROMPER a tornozeleira eletrônica! QUE VERGONHA, além de GOLPISTA é COVARDE! 🚔👍 pic.twitter.com/ebktWsFhVa
— Pedro Rousseff (@pedrorousseff) November 22, 2025
Bolsonaro intentó romper su tobillera; Juez confirma que vigilia de su hijo buscaba la fuga
De acuerdo con el auto judicial, a las 00:08 horas locales de este sábado se detectó una “violación del equipamiento de monitoreo electrónico” que portaba Bolsonaro. El juez De Moraes fue contundente en su resolución:
“La información confirma la intención del condenado de romper la tobillera electrónica para asegurar el éxito de su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo.”
El magistrado recordó que otros aliados del expresidente ya han huido del país, entre ellos su hijo Eduardo Bolsonaro y el exdirector de Inteligencia Alexandre Ramagem, quien salió clandestinamente por Roraima rumbo a Estados Unidos.
La detención preventiva fue solicitada por la Policía Federal, que documentó que la manifestación organizada frente a la casa del expresidente por el senador Flávio Bolsonaro tenía el propósito de entorpecer la supervisión de la prisión domiciliaria.
En su dictamen agregó que el tumulto generado por los simpatizantes tenía “alta probabilidad” de facilitar un intento de fuga por parte del exmandatario.
Supremo mantiene medidas cautelares de Bolsonaro mientras revisa apelaciones
Bolsonaro fue sentenciado el 11 de septiembre por el Supremo a 27 años de cárcel por “liderar una trama golpista para perpetuarse en el poder” tras perder las elecciones de 2022 contra Luiz Inácio Lula da Silva.
Aunque ya se esperaba el inicio de la ejecución de su pena en las próximas semanas, la detención de este sábado no marca aún ese comienzo, sino que responde a la violación de las medidas cautelares mientras se resuelven los últimos recursos de apelación.
MVS