Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Casi medio millar de indigentes duermen en el aeropuerto de Madrid sin una solución a la vista

El Sindicato ASAE denuncia amenazas e insultos al personal del hub madrileño y advierten del deterioro de las instalaciones

El sindicato Alternativa Sindical AENA/Enaire (ASAE) denuncia que, en la actualidad, entre 400 y 500 personas viven y pernoctan en las terminales del aeropuerto. Foto: Especial
EFE
ZOCALO | MONCLOVA
02-19-2025
Regresar

Madrid.- Cerca de medio millar de personas, entre ellos un alto número de migrantes sin hogarduermen en el aeropuerto Alfonso Suárez Madrid-Barajas, según denuncia el sindicato Alternativa Sindical AENA/Enaire (ASAE), que exige una “solución legal” a esta situación.

La reivindicación ha sido recogida por el senador de la Agrupación Herreña Independiente (AHI) Aniceto Javier Armas, quien registró dos preguntas en el Senado español sobre esta cuestión.

En ellas, el senador apunta que “estas personas son víctimas de exclusión social y muchas veces no se dejan ayudar“, al tiempo que señala que los trabajadores “no paran de recibir amenazas e insultos” y se produce un “deterioro evidente de muchas instalaciones“.

En un comunicado, el sindicato asegura que las personas que viven en el aeropuerto de Madrid “generan muchos problemas” a los trabajadores y acusa a AENA -la empresa que pública española que gestiona el aeropuerto- de “pasarse la pelota” con el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y la Delegación del Gobierno en la región y no tomar medidas efectivas.

Por su parte, desde AENA explican que el aeropuerto realiza actuaciones para evitar estas situaciones, al tratarse de personas en riesgo de exclusión social y existir, en el ámbito de la protección de estas personas, soluciones alternativas de habitación y estancia.

Asimismo recuerdan que, en caso de situaciones de desorden público, la competencia corresponde a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Respecto al número de personas que viven en las terminales, fuentes de AENA indicaron a EFE que es complicado estimar una cifra real al ser una población muy fluctuante, pero no les consta que sea tan elevada como sostiene el sindicato ASAE.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ofreció este miércoles “toda la colaboración” al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para solucionar la situación de las personas sin hogar que viven allí.

Le ofrecemos toda nuestra colaboración al aeropuerto para poder dar una solución a ese problema y para poder encontrarles el cobijo y el alojamiento necesario”, apuntó Almeida. 

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx
Lo más visto