Radio en vivo

mon_divider

Asesina a su expareja y después se quita la vida: video fuerte

Pese a que la mujer suplicó por su vida, nadie acudió a auxiliarla y su agresor tamppoco detuvo el ataque

Pese a que la mujer suplicó por su vida, nadie acudió a auxiliarla y su agresor tamppoco detuvo el ataque
Foto: X @CronicaPolicial
El Heraldo
ZOCALO | MONCLOVA
09-09-2025
Regresar

El video de un feminicidio ha causado conmoción entre los usuarios de redes sociales, en la grabación se observa como la expareja de la mujer entra a una tienda a asesinarla, tras el terrible crimen el hombre también tomaría la decisión de quitarse la vida, los hechos ocurrieron en Chepén, Perú.

En el video que circula en redes y que habría sido captado por la cámara de videovigilancia, no se muestra cómo llegó el sujeto a la tienda pero según el mismo medio ambos habrían tenido una discusión y es cuando el feminicida identificado como Segundo Abramonte Calderón, de 60 años habría decidido someter a su expareja sentimental.

En las imágenes se observa como Maribel Lozano Ortiz de 57 años de edad, se encuentra inmovilizada de la espalda mientras grita y suplica por su vida sin que nadie acuda a su auxilio y sin que su agresor se detenga en ningún momento.

El feminicida habría asfixiado a su expareja hasta la muerte y después había decidido acabar con su vida. Familiares y amigos le dieron el último adiós a Maribel, de quien señalaron será recordado como una mujer ejemplar.

“Una madre amorosa, una mujer responsable, con muchas virtudes… una mujer luchadora que salió adelante”, señaló uno de los presentes durante su funeral.

De acuerdo a Mayo Clinic cuando un ser querido o un amigo está pensando en el suicidio, se puede:

  • Hablar del suicidio, con frases como "voy a suicidarme", "ojalá estuviera muerto" u "ojalá no hubiera nacido".
  • Conseguir los medios para el suicidio, como comprar un arma o adquirir un suministro de pastillas.
  • Evitar el contacto social y querer que le dejen solo.
  • Tener cambios de humor, como estar emocionalmente alegre un día y profundamente triste al siguiente.
  • Hablar o escribir sobre la muerte o la violencia.
  • Sentirse atrapado o desesperanzado ante una situación.
  • Aumentar el consumo de alcohol o drogas.
  • Cambiar las rutinas, incluidos los patrones de alimentación o sueño.
  • Hacer cosas arriesgadas o autodestructivas, como consumir drogas o conducir de forma que pueda causar daños.
  • Regalar pertenencias o poner en orden los asuntos cuando no hay motivo para hacerlo.
  • Despedirse de la gente como si fuera para siempre.
  • Desarrollar cambios de personalidad o estar excesivamente ansioso o agitado, sobre todo con otros signos de alarma. 
 
Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx