En Ciudad Frontera la Plaza Principal se convirtió en un mosaico de colores y aroma a incienso
Frontera, Coah.- Con una emotiva y colorida exhibición de altares y un lucido festival del Día de Muertos, Ciudad Frontera reafirmó su compromiso con la preservación de las tradiciones mexicanas, reuniendo a cientos de familias en la Plaza Principal.
El evento que destacó por la participación de toda la comunidad educativa y civil, fue encabezado por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, acompañada de regidores y directores de la administración municipal.
Desde temprana hora, la plaza se convirtió en un mosaico de colores y aroma a incienso, gracias a la instalación de numerosos altares de muertos que rindieron tributo a figuras locales y nacionales.
La alcaldesa Pérez Cantú junto a su comitiva, realizó el recorrido por cada uno de los montajes, felicitando y reconociendo el esfuerzo de los participantes.
Entre los altares más significativos se destacó el dedicado al ingeniero fronterense, Melquiades Ballesteros, quien trazó el plano de la ciudad, honrando así la memoria de un personaje clave en la historia local.
Además, la cultura, el arte y el espectáculo, también estuvieron presentes con altares en honor a la pintora Frida Kahlo, el cantante Vicente Fernández, el beisbolista Fernando “El Toro” Valenzuela y el icónico comediante Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, entre otros.
“Es un verdadero orgullo ver cómo nuestra gente, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, se unen para celebrar esta tradición tan nuestra, el Día de Muertos es una oportunidad hermosa para recordar con alegría a nuestros seres queridos”, expresó la alcaldesa Sari Pérez Cantú durante el recorrido.
Tienen gran asistencia
El evento se distinguió por la gran asistencia de jóvenes y niños, quienes ataviados con creativos disfraces de Catrines y Catrinas, aportaron un toque de solemnidad y alegría que hizo más emotiva la celebración.
La organización corrió a cargo de la Dirección de Arte y Cultura, dirigida por el profesor Jaime Quirino, quien manifestó la importancia de la colaboración comunitaria para el éxito del festival.
“Este año logramos una participación total de los planteles educativos de Frontera, además de grupos de adultos mayores y diversas asociaciones civiles, cada uno con su altar, el objetivo principal de este evento es preservar las tradiciones mexicanas como el Día de Muertos entre las personas, principalmente entre niños y jóvenes”, afirmó.
El profesor Quirino también detalló que se hizo un llamado especial a los participantes, para que todos los altares incluyeran los elementos tradicionales que los caracterizan, como las flores de cempasúchil, veladoras, agua y comida, con el fin de asegurar que fueran más lucidos y didácticos para los visitantes.
La Fiesta de las Ánimas continúa
Para cerrar con broche de oro los eventos alusivos a la celebración, Jaime Quirino hizo una cordial invitación a toda la ciudadanía, para que asistan a “La Alumbrada” que se desarrollará hoy sábado.
“Hoy sábado a partir de las 18:00 horas se realizará la tradicional “Alumbrada” en el Panteón Municipal Dolores de la colonia Occidental. Invitamos a toda la ciudadanía a asistir, para acompañar a nuestros difuntos en una noche de luz y recuerdo”, comentó.
Por último, Quirino dijo que el Festival y Muestra de Altares de Muertos se consolidó un año más como una de las celebraciones más importantes de Ciudad Frontera, uniendo a la comunidad en torno a la memoria y el legado de sus difuntos.