Al menos 25 personas faltarán en su hogar, donde no habrá festejo, flores y abrazos.
Frontera, Coah.- Mientras que en muchas viviendas de Frontera el 10 de mayo se llena de flores, abrazos y desayunos especiales para celebrar al ser que les dio la vida, para las Madres Buscadoras de la Región Centro este día está marcado por el vacío.
Nancy Elizabeth Ramón Hernández, quien es una de las fundadoras del Colectivo “Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos, Región Centro Coahuila”, mencionó que el día de hoy, al menos 25 personas faltarán en su hogar y esto hará que la celebración del Día de las Madres se vea afectada, pues sus hijos un día salieron de su hogar y no regresaron.
Mencionó que ella es una de las madres que sienten este dolor, pues aun cuando hace dos años recuperó los restos de su hijo desparecido, su ausencia sigue pesando y es por ello que este dolor lo ha convertido en una causa social para ayudar a otras mujeres a encontrar a sus hijos.
Narró que el pasado 2012, su hijo Juan Manuel Montaña Ramón, fue desaparecido junto a otros dos jóvenes en la colonia Santa Bárbara, pues un grupo de personas armadas se los llevó sin dejar rastro.
Pasaron años de dolor, incertidumbre y búsqueda incansable y fue hasta hace apenas dos años que la pesadilla dio un giro, pues en una brecha del ejido Los Rodríguez encontraron restos humanos, que tras las pruebas forenses confirmaron que eran los de su hijo.
“Ese día mi alma volvió a mi cuerpo, al fin supe dónde estaba Juan Manuel y aun cuando el dolor sigue, al menos ya no está en el limbo, ya está conmigo, ahora sólo falta reunir a más madres que han sufrido lo mismo que yo”, señaló.
Uno de esos casos es el de Norma, quien lleva más de 15 años sin saber nada de su hijo Paulo César Hinojosa y su esposo con el mismo nombre, ambos desaparecidos en circunstancias similares, sin embargo, este no es el único, pues hay más de 25 los cuales tienen una similitud y es que su hijos fueron desaparecidos entre el 2009 y 2013.
“No importa si es Día de las Madres o Navidad, el calendario no tiene sentido cuando falta un hijo, lo que sí tenemos en claro es que la lucha no se detiene hasta que todos vuelvan a casa, pues una madre no se cansa de esperar”, finalizó.