Celebran el Día de la Lucha contra la homofobia y el orgullo lésbico-gay.
Frontera, Coah.- Con colores, música y un llamado firme por el respeto, este sábado se realizó la tercera edición de la marcha del orgullo LGBT+ en Ciudad Frontera, encabezada por Jesús Adrián Moncada Martínez, presidente de la comunidad LGBT local, quien destacó la evolución social y el respaldo institucional que ha tenido el movimiento en la región.
“Esta es ya nuestra tercera marcha en Frontera y estamos muy agradecidos porque cada año se suman más personas, hoy estimamos una asistencia cercana a las 300 personas entre quienes recorrieron las calles y quienes nos esperaban en la Plaza La Lagunita”, compartió Moncada.
El evento se realizó bajo la conmemoración del 28 de junio, fecha reconocida internacionalmente como el Día del Orgullo LGBT+ y de la lucha contra la homofobia, “Que se celebre el mismo día le da más fuerza al mensaje”, expresó el activista.
La marcha partió al filo de las 7 de la tarde de la calle 16 de Septiembre en la colonia Occidental, para internarse por la calle Porfirio Díaz hasta el bulevar Ejército Mexicano y culminar en la Plaza de La Lagunita.
Moncada confirmó que esta edición también contó con la participación de artistas invitados de Saltillo, Monterrey, Acuña, Piedras Negras, así como de talentos locales de Frontera y Monclova, en una jornada de expresión, visibilidad y reivindicación.
“Por más espacios seguros”: El mensaje
“La marcha no busca cambiar el mundo de un día para otro, pero sí disminuir la discriminación. Que quienes aún no se atreven a vivir abiertamente, sepan que hay espacios seguros y una comunidad que los respalda”, enfatizó.
Además, aseguró que en los últimos años ha habido un cambio real en la percepción social: “Puedo decirlo con hechos, desde la atención de Seguridad Pública hasta la apertura de lugares y el trato de la ciudadanía en general. Frontera ha avanzado”.
El evento contó con el respaldo del municipio, que facilitó cuatro patrullas de Seguridad Pública para proteger el recorrido.
Con esta tercera edición, Frontera se consolida como uno de los municipios de la Región Centro donde la diversidad comienza a ocupar las calles con orgullo, sin miedo y con una bandera en alto: la del respeto y la inclusión.