Los municipios de Saltillo, Torreón, Piedras Negras y Matamoros tienen los primeros lugares.
Frontera, Coah.- Los niveles de violencia en contra de la mujer son alarmantes en Coahuila, debido a que durante los primeros cuatro meses del año se registraron siete feminicidios, aseguró Sandra de Luna, titular del Centro de Orientación y Protección a Víctimas de Violencia Intrafamiliar.
Mencionó que según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, a nivel nacional 11 mujeres que mueren diariamente a consecuencia de feminicidios y en Coahuila al momento van siete, por lo que está rebasando la media nacional a comparación del 2024.
Destacó que Saltillo, Torreón, Piedras Negras y Matamoros, son los municipios con más llamadas al 911 denunciando violencia hacia la mujer seguidos de Ramos Arizpe y General Cepeda, que son los municipios donde más alarma esta situación ya que ahí diariamente se tienen reportes.
Resaltó que Frontera se encuentra entre la posición 10 y 15 con mayor violencia hacia la mujer, por lo que se tiene que trabajar arduamente en esta situación pues después del Covid-19 la violencia es cada vez más brutal.
“Después del Covid-19 la violencia hacia la mujer es cada vez más brutal, pues ahora llegan y nos comentan de violencia física, psicológica y sexual a la par, cuando antes no era así, y que ahora conlleva a que los victimarios sean demandados por más delitos”, señaló.
Por su parte, Valeria González, titular de la Instancia de la Mujer, dijo que Frontera se encuentra en el lugar 14 con mayor reportes de violencia hacia la mujer y es por ello que se tiene que atender esta situación.
Por ello, mencionó que en el mes de mayo se tiene planeado abrir un centro de apoyo a víctimas de violencia en el DIF donde se tendrá a una abogada, una psicóloga y tres trabajadoras sociales para que atiendan los diferentes casos que se presenten.
Finalmente, ambas funcionarias realizaron un llamado hacia las autoridades para llevar a cabo acciones que prevengan este tipo de delitos y así garantizar el bienestar de las mujeres.
Impacto de la violencia:
La violencia contra las mujeres en Coahuila tiene un impacto significativo en su salud, bienestar y desarrollo. Además, la violencia en el ámbito de la pareja puede continuar incluso después de la separación o divorcio.
Atención y apoyo:
Para obtener ayuda y orientación en caso de violencia, se puede contactar a la Línea 075 de la Secretaría de las Mujeres de Coahuila. Este servicio ofrece orientación psicológica y asesoría legal de manera confidencial y gratuita. También se puede contactar a la línea de emergencia 911 o a la policía local.