Se manifestaron en el plantel, denunciando las condiciones deficientes del cableado eléctrico.
Frontera, Coah.- Con pancartas en mano y bajo un fuerte reclamo de urgencia, padres de familia de la primaria Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la colonia Aviación de Ciudad Frontera, realizaron la mañana del viernes una manifestación en el plantel, denunciando las condiciones deficientes del cableado eléctrico.
De acuerdo con los inconformes, la propia directiva del plantel les informó que la reparación se encuentra detenida a la espera de que se completen las cuotas escolares, situación que generó molestia entre los padres, quienes consideraron injusto que la seguridad de los alumnos dependa de aportaciones voluntarias.
“Nos dijeron que no se puede hacer nada hasta que se junten las cuotas, pero el problema ya es serio. El ciclo pasado los niños terminaron tomando clases en línea, porque no había condiciones en las aulas”, reclamó una madre de familia, que prefirió omitir su nombre.
Según lo expuesto, el costo estimado de la reparación asciende a 120 mil pesos, cifra que la institución no está en condiciones de solventar sin apoyo gubernamental. Incluso, en una reunión previa, la directora del turno vespertino habría detallado a los tutores que sólo con ese recurso se podría sustituir en su totalidad el cableado dañado.
El diálogo
Ante el conflicto, Elvira Reyes Luna, jefa de Sector Escolar, acudió al lugar y propuso instalar una mesa de trabajo con representación de los padres, la dirección del plantel y la Secretaría de Educación, con la finalidad de analizar alternativas de solución. Aseguró que la dependencia está en la mejor disposición, pero pidió tiempo para que se gestionen los recursos correspondientes.
Mientras tanto, los padres advirtieron que no permitirán el regreso a clases presenciales mientras no se garantice la seguridad de los menores. “No queremos esperar a que pase una desgracia; nuestros hijos corren riesgo con las instalaciones en estas condiciones”, señalaron.
El caso ha encendido la inconformidad en la colonia Aviación y mantiene en vilo a la comunidad escolar, que exige acciones inmediatas para evitar que el problema eléctrico afecte nuevamente el desarrollo del ciclo escolar en curso.