Participan corporaciones policiacas, vecinos y directivos escolares
Frontera, Coah.- Para prevenir robos y actos vandálicos durante el periodo vacacional, la alcaldesa Sari Irma Pérez Cantú, blindará los planteles educativos de Ciudad Frontera con el programa Vecino Vigilante, que involucra a autoridades educativas, cuerpos de seguridad y ciudadanía en la protección activa de las escuelas del municipio.
La alcaldesa Sari Pérez Cantú, informó que ya se han conformado grupos de WhatsApp con la participación de directores escolares, jefes de sector, supervisores, padres de familia, vecinos cercanos a los planteles, así como representantes de Seguridad Pública, Policía Operativa, Policía Escolar y el área municipal de Educación.
“El objetivo es reaccionar de inmediato en caso de detectar personas sospechosas dentro o alrededor de las escuelas, si alguien ve algo extraño, puede reportarlo por el grupo o llamar directamente al 911 o al 635 00 85”, explicó.
Como parte del programa, también se instalarán lonas informativas y disuasivas a las afueras de las escuelas, con números de contacto visibles para facilitar los reportes ciudadanos.
La Alcaldesa destacó que este esfuerzo interinstitucional cuenta con respaldo de los tres niveles de gobierno y agradeció la participación activa de los vecinos, “Frontera se construye con la colaboración de todos, estoy segura que saldremos con saldo blanco en este periodo vacacional”, afirmó.
Félix Alejandro Rodríguez, director de Educación municipal, confirmó que son 80 planteles educativos los que entran en resguardo a partir de este jueves, abarcando niveles desde Educación Especial hasta Superior, “contamos con 63 edificios en total y algunos con doble turno, por lo que se conformaron 80 comités escolares dentro del programa Vecino Vigilante”, explicó.
“Hay un miedo natural en los vecinos a denunciar, pero queremos enfatizar que los reportes serán anónimos. La participación ciudadana es clave para mantener protegidos los bienes de cada escuela, tanto muebles como inmuebles”, subrayó Rodríguez.
Cámaras conectadas al C2 y torres de emergencia
De forma paralela, el municipio avanza en la instalación de un sistema de videovigilancia inteligente que contempla la colocación de 12 cámaras de seguridad y 6 torres de emergencia o de pánico, las cuales estarán conectadas inicialmente al C4 regional y, posteriormente, al nuevo Centro de Control y Comando (C2) en Monclova.
“Ahorita ya se han colocado cuatro cámaras, vamos poco a poco, pero para septiembre u octubre esperamos tener todo funcionando, además, empresarios fronterenses también se sumarán con cámaras compatibles para fortalecer la red”, informó la alcaldesa Sari Irma Pérez Cantú.
El proyecto forma parte de una estrategia más amplia de seguridad que busca reducir los delitos patrimoniales y fortalecer la cultura de la denuncia ciudadana.
“Queremos que el gobierno más ciudadano en la historia de Frontera se refleje también en seguridad, con organización, comunicación y confianza, vamos a lograrlo”, concluyó.