Radio en vivo

mon_divider

Preocupan problemas de salud mental en Frontera

Esta situación ha generado preocupación entre autoridades estatales y municipales.

Esta situación ha generado preocupación entre autoridades estatales y municipales.
25% se han incrementado a nivel mundial, los problemas de salud mental.
Yesenia Caballero
ZOCALO | MONCLOVA
05-09-2025
Regresar

Frontera, Coah.- Derivado del impacto emocional que dejó la pandemia de Covid-19, el aislamiento social, la crisis económica y la quiebra de AHMSA, en Frontera se han incrementado los casos relacionados con problemas de salud mental, situación que ha generado preocupación entre autoridades estatales y municipales.

Ante esto, Diego Siller, coordinador regional de DIF Coahuila, dijo que lamentablemente se han incrementado los problemas de salud mental a nivel mundial en un 25 por ciento, según la Organización Mundial de la Salud, pero en la Región Centro se ha visto más marcado por la crisis económica.

Por ello, mencionó que es necesario comenzar a trabajar en evitar este tipo de situaciones y es por ello que se estará realizando un programa de capacitación dirigido a funcionarios públicos con el objetivo de brindarles herramientas para detectar signos de trastornos mentales entre la ciudadanía y canalizarlos a las instancias correspondientes.

Mencionó que se está trabajando intensamente en este tema, ya que el gobernador del Estado, Manolo Jiménez, les dijo que es prioridad atender la salud mental de la población para evitar que se presenten algunos problemas más grandes.

“Queremos ciudadanos sanos y fuertes, capaces de salir adelante, por eso estamos capacitando a quienes están más cerca de la gente, para que puedan identificar señales de alerta y actuar de manera oportuna”, explicó.

Así mismo, el funcionario, dijo que se ofrecerán charlas sobre temas como el suicidio, la depresión y la ansiedad, a fin de que los servidores públicos comprendan la importancia de la detección temprana y sepan cómo brindar el primer contacto o apoyo a quienes lo necesiten.

Finalmente, mencionó que esta estrategia forma parte de un esfuerzo conjunto para reconstruir el tejido social y garantizar que las familias fronterenses cuenten con una red de apoyo efectiva en momentos de crisis emocional.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx