Las multas irían con retroactivo a cinco años, según el consumo habitual en ese domicilio
Frontera, Coah.- El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Monclova-Frontera, detecta cada mes entre 20 y 30 tomas clandestinas en casas, predios y negocios, principalmente en colonias como Occidental, Aviación y La Maquinita en Frontera, así como en sectores del sur y oriente de Monclova.
Eduardo Campos, gerente general del organismo, señaló que aunque no se han detectado pozos clandestinos como tal, en quintas o balnearios se han identificado casos de viviendas de interés social ampliadas y convertidas en quintas de renta, las cuales siguen pagando tarifa habitacional, “en estos casos sólo hacemos el ajuste a tarifa comercial”, explicó.
No obstante, en casos más graves como tomas ilegales que dañan infraestructura pública o afectan la presión en zonas habitacionales, se procede a aplicar las correspondientes multas.
“La semana pasada se detuvo con apoyo de oficiales de la Policía a personas que estaban abriendo un pozo para conectarse a la red sin permiso, dañaron el pavimento y los reportaron los mismos vecinos y al final se les consignó”, narró, y sostuvo que la ciudadanía jugó un papel clave en este caso al reportar la situación con evidencia fotográfica para que se procediera conforme a la ley.
Campos añadió que cuando se detecta una toma irregular activa se realiza una medición del consumo mensual real y, con base en la ley, se puede sancionar retroactivamente hasta por cinco años, “si es una casa lo manejamos con cautela, pero si es un negocio que lucra con el agua, sí se aplican multas severas”, advirtió.
El Gerente pidió a la ciudadanía reportar cualquier conexión sospechosa, pues las tomas ilegales no sólo afectan la operación del sistema, sino que también provocan baja presión y desabasto en colonias completas, “es un trabajo de todos”, concluyó.
Investigan uso indebido de drenaje
Además de las tomas clandestinas, Simas investiga a tres empresas instaladas en el cordón industrial y parte de Frontera, señaladas por realizar descargas irregulares al sistema de drenaje.
“Estamos vigilando respecto a que estaban contaminando en el tema de los drenajes, que estaban haciendo descargas fuera de lo que marca la norma, entonces, ese tipo de empresas igual proceden a una multa o hasta clausura de la descarga”, apuntó.
“Muchas veces cuando se enteran que las estamos vigilando corrigen de inmediato, pero nuestro objetivo es atraparlos en flagrancia para comprobarles el hecho y sancionarles como corresponde”, apuntó Campos, solicitando el apoyo de la ciudadanía también en estos casos.