Para conservar las fuentes de empleo, la CTM Frontera pidió a empresas del ramo automotriz de la región Centro de Coahuila entrar en proceso de paros técnicos, por lo que en una semana o 15 días más de 5 mil trabajadores de fábricas autopareteras podrían iniciarlos, reveló el dirigente de la organización sindical, Mario Galindo Montemayor.
Frontera, Coah.- Para conservar las fuentes de empleo, la CTM Frontera pidió a empresas del ramo automotriz de la región Centro de Coahuila entrar en proceso de paros técnicos, por lo que en una semana o 15 días más de 5 mil trabajadores de fábricas autopareteras podrían iniciarlos, reveló el dirigente de la organización sindical, Mario Galindo Montemayor.
Esto, explicó, debido a que los aranceles del 25 por ciento impuestos por el gobierno de Donald Trump a todos los productos de México que se exporten a Estados Unidos impactarán a la industria automotriz con la reducción de sus volúmenes de producción y empresas del ramo podrían optar por despedir personal.
Dijo que la CTM Frontera está poniendo sobre la mesa a empresas proveedoras de autopartes, como Nemak, Denso, INFAC y HFI, que cuando se venga abajo el consumo de sus productos por los aranceles, y por lo tanto bajen más los volúmenes de producción, entrar en proceso de paros técnicos para conservar la fuente de empleo.
Añadió que en este momento las empresas del ramo de la región operan al 50 por ciento de su capacidad, los niveles de producción son bajos, pero con los aranceles podría bajar más, por eso plantearon los paros técnicos para que no se despida personal.