Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Despidos 'hormiga' en la Región Centro generan incertidumbre

"Hay movimientos internos que no dicen las empresas, pero sabemos que está pasando porque salen 10, 15 personas por semana de cada empresa, si sumas por 10, 15, 20 empresas, es un movimiento silencioso significativo".

Aunque oficialmente no hay anuncios de despidos masivos, el secretario de la CTM reveló que existen los "despidos hormiga" en las empresas de la región. | Grupo Zócalo
Nadia Betancourt
ZOCALO | MONCLOVA
04-24-2025
Regresar

Frontera, Coah.– La economía en la región experimenta una contracción que se refleja en despidos ‘hormiga’, que son pocos pero constantes, según indicó el secretario de la CTM en Frontera, Mario Dante Galindo Montemayor.

"Seguimos igual, seguimos con incertidumbre", afirmó Galindo Montemayor, quien señaló que especialistas ya pronosticaron una recesión a nivel nacional, principalmente relacionada con los temas arancelarios con Estados Unidos.

Por ello, Galindo Montemayor recomendó a los trabajadores cuidar sus finanzas:
"Es importante ahorrar, no malgastar, no comprometerse con más gastos de los que ya tenemos etiquetados como la luz, el alimento, el vestido, ahorita no es momento de invertir en ningún bien material por las condiciones que estamos viviendo".

Aunque oficialmente no hay anuncios de despidos masivos, el secretario de la CTM reveló que existen los "despidos hormiga" en las empresas de la región.

"Hay movimientos internos que no dicen las empresas, pero sabemos que está pasando porque salen 10, 15 personas por semana de cada empresa, si sumas por 10, 15, 20 empresas, es un movimiento silencioso significativo".

La situación se agrava porque quienes pierden su empleo enfrentan un mercado laboral sin opciones:
"Sale la gente, pero no tienen dónde acomodarlos, no hay oferta laboral y creemos que no la va a haber".

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx