El nombre de Ciudad Frontera tiene un origen peculiar, fue elegido por algunos vecinos que, al observar la presencia constante de extranjeros en la zona, especialmente en la colonia americana y en el Hotel Internacional, donde se hospedaban viajeros llegados en el recién construido ferrocarril, sintieron que vivían en una frontera, lo que dio nombre al municipio.
Frontera, Coah.- El nombre de Ciudad Frontera tiene un origen peculiar, fue elegido por algunos vecinos que, al observar la presencia constante de extranjeros en la zona, especialmente en la colonia americana y en el Hotel Internacional, donde se hospedaban viajeros llegados en el recién construido ferrocarril, sintieron que vivían en una frontera, lo que dio nombre al municipio.
El escudo de armas, diseñado en 1988, consta de tres cuarteles, dos en la parte superior y uno en la inferior. Destaca una antorcha encendida que representa luz, verdad y libertad. La bordura de oro, en su parte superior, contiene tres estrellas en color sable con las fechas clave: 1893, año en que se erige la población, 1927, cuando se convierte en villa, y 1965, cuando adquiere el título de ciudad. En la parte inferior de la bordura figura el nombre del municipio. En el campo diestro superior se observa un edificio de ladrillo, el primer hotel que sirvió como cuartel general del Primer Jefe Constitucionalista, Venustiano Carranza. En el campo siniestro superior hay una fábrica, una torre de transmisión eléctrica y una rueda dentada que simbolizan el progreso industrial, mientras que en el recuadro inferior se muestra un ferrocarril, medio de transporte esencial en el desarrollo de la región desde 1889.
La historia de Frontera comienza entre 1884 y 1886, cuando se establecieron las primeras viviendas en lo que entonces se conocía como Estación Monclova. Estos terrenos pertenecían a la comunidad de accionistas de la saca de agua llamada San Francisco. Uno de los fundadores destacados fue el ingeniero Melquíades Ballesteros. La comunidad creció rápidamente, atrajo nuevas empresas y pobladores, y dejó de ser un simple barrio de Monclova para convertirse en una población con identidad propia. Fue erigida en villa el 10 de diciembre de 1927 con el nombre de Villa Frontera, y el 21 de abril de 1962 fue nombrada oficialmente Ciudad Frontera.
Entre los hechos históricos más importantes destacan:
el nacimiento del municipio de Villa Frontera el 21 de diciembre de 1927,
la nominación como Ciudad Frontera en 1962,
la construcción del ramal ferrocarrilero en 1884, y
la participación del sector ferrocarrilero en la Revolución Mexicana en 1910, aportando su fuerza al movimiento armado que transformó al país.