Afirma Alcaldesa que las obras que serán revisadas en la primera etapa son el nuevo panteón municipal, el parque ‘Papo’ Ríos y la rehabilitación del Cefare
Frontera, Coah.- Diversas obras ejecutadas durante la administración del ex alcalde Roberto Piña, serán revisadas por el municipio, debido a las fallas que presentan y los riesgos para la población.
Entre éstas obras se encuentra el nuevo panteón ubicado en el ejido Villa Frontera, donde se invirtieron 11 millones de pesos en el 2023, la rehabilitación del Cefare con inversión de 38 millones de pesos en octubre del 2024 y la construcción del parque ‘Papo’ Ríos, donde se destinaron casi 18 millones de pesos en octubre del 2022 y en todas enfrentan algunas deficiencias como inundaciones.
Inició ya una investigación en torno a la barda que colapsó en el panteón Villa Frontera, hecho que causó preocupación por el material con el que fue construida.
Sara Irma Pérez, alcaldesa, mencionó que lamentablemente hace unos días se presentó la caída de la barda del camposanto, lo cual aparentemente es debido a que los materiales con los que se construyó no son los adecuados.
Sin embargo, dijo que la construcción estaba asegurada, por lo que el contratista será responsable de rehabilitar los 37 metros lineales que resultaron dañados, así como el portón que jaló parte de la estructura y una capilla, cuyo techo se vio comprometido.
“Nos ocupa y nos preocupa esta situación, por eso pedimos a Obras Públicas que revise que se utilice el material adecuado en cada proyecto, pues si la barda se hubiera hecho con lo correcto, esto no pasaría”, señaló.
Auditarán obras
Asimismo, la Alcaldesa anunció que se revisarán otras obras realizadas durante la administración del ex alcalde Roberto Piña, debido a que algunas presentan deficiencias, como el Cefare, donde se requiere instalar un drenaje de al menos 2 millones de pesos, ya que la zona rehabilitada se inunda cada que llueve.
Mencionó que también se revisarán construcciones en sectores como el ‘Papo’ Ríos y otros puntos, con el objetivo de confirmar que se encuentren en buen estado y no representen riesgos para la ciudadanía.
Finalmente, destacó que en caso de que el empresario no haga válido el afianzamiento de la obra, se tomarán las medidas correspondientes para garantizar que la barda quede como debe ser.