Radio en vivo

mon_divider

Baja venta de útiles escolares hasta un 50%

Afirma empresario que las familias emigran en busca de un empleo y las empresas locales son inestables

Afirma empresario que las familias emigran en busca de un empleo y las empresas locales son inestables
Pese a que es temporada de surtido de listas escolares, en la localidad el comercio en papelerías no repunta ante la crisis económica que azota a la región.
Jesús Rogelio García
ZOCALO | MONCLOVA
07-30-2025
Regresar

Frontera, Coah.- “El dinero simplemente ya no está aquí, pero la esperanza muere al último”, expresó Arturo Valdez, comerciante local del giro papelero mientras acomoda mercancía en su mostrador, pues a pesar de que estamos a unos días de comenzar agosto y en plena temporada de surtido de listas escolares, las ventas no despuntan y no se parecen en nada a las de otros años previos a la crisis industrial que se arrastra en la localidad desde el cierre de AHMSA.

“Lo de Altos Hornos tiene dos años y mucha gente que trabajaba ahí ya emigró a otros municipios, a otros estados, se van las familias y con ellas el dinero”, lamentó y precisó que a esa fuga de recursos se suma la inestabilidad en empresas como Trinity, Gunderson, Maxion y varias maquiladoras que por efectos de los aranceles y otros factores han detenido operaciones y despedido empleados.

“Yo no he desocupado a nadie, pero tampoco he contratado, antes, en estos meses, sumaba hasta diez personas más a mi equipo, ahora estamos trabajando con los mismos de siempre y como podemos”, confiesa.

En plena temporada alta por el próximo regreso a clases, las ventas simplemente no levantan: “si antes vendía dos mil pesos, ahora vendo mil, así de simple, es un 50% abajo y es preocupante porque se siente que no hay dinero en las calles”, asegura.

Para contrarrestar el desánimo del consumidor, Valdez ha implementado descuentos y rifas, como la de un patín eléctrico valuado en 10 mil pesos que sorteará entre quienes compren su lista escolar completa, “es lo que nos queda, buscar cómo atraer al cliente, no es lo ideal, pero si no hacemos algo diferente, el cliente se va, y si se va, se pierde todo”, comenta.

Llama a apoyar economía local

Pero más allá de las promociones, su llamado es claro: Que el consumo se quede en la ciudad, “les pido a los padres de familia y a todos, compren en la localidad, el dinero que gastamos aquí debe quedarse aquí, si vamos a Saltillo, a Monterrey, a tiendas de fuera, estamos matando lo poco que queda de esta economía”.

Aunque se dice decepcionado del abandono en que se ha dejado a Monclova, Valdez mantiene la tienda con energía, compromiso y cierta melancolía, “ya nadie espera nada de AHMSA, la verdad, ojalá reviva, pero si acaso será en el largo plazo, si acaso, pero insisto, la esperanza muere al último”, repite.

En su papelería, las vitrinas lucen repletas con listas escolares y promociones, pero detrás del mostrador lo que más se ofrece hoy es resistencia y resiliencia ante la crisis industrial y económica que azota a la región.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx