Radio en vivo

mon_divider

Aumentan incendios forestales

De 15 hasta 20 incendios de maleza provocados por fogatas o quema de basura no controlada, está enfrentando al mes el departamento de PC

De 15 hasta 20 incendios de maleza provocados por fogatas o quema de basura no controlada, está enfrentando al mes el departamento de PC
20 incendios de maleza y quema de basura se registran al mes en el municipio
Jesús Rogelio García
ZOCALO | MONCLOVA
06-25-2025
Regresar

Frontera, Coah.- De 15 hasta 20 incendios de maleza provocados por fogatas o quema de basura no controlada, está enfrentando al mes el departamento de Protección Civil de Ciudad Frontera, por lo que lanzó un enérgico llamado a la población a evitar encender lumbre de manera innecesaria durante la temporada vacacional que está por arrancar, especialmente en áreas abiertas, ejidos y zonas recreativas.

“Estamos teniendo muchos incendios forestales o de maleza generalmente provocados porque prenden basura o hacen fogatas sin control, y con los vientos de más de 40 kilómetros por hora que hemos estado registrando, el fuego se les sale de las manos”, comunicó Abraham Palacios, director de Protección Civil de Frontera.

Detalló que su personal ha tenido que atender hasta 20 incendios por mes de este tipo, en su mayoría evitables y prevenibles, “movemos equipo, movemos hombres y desprotegemos otras áreas donde sí podrían estar en peligro vidas humanas, todo por un fuego originado por quema de basura o una fogata que se salió del control”, lamentó.

“Son situaciones completamente previsibles, si la gente coopera podemos evitar estos siniestros y canalizar los recursos y el personal a lo realmente urgente”, destacó el Director.

Con el inicio del periodo vacacional y el aumento de visitantes en zonas naturales, Protección Civil pondrá especial vigilancia en balnearios, ejidos y parajes rurales donde suelen encenderse fogatas para cocinar o pasar la noche.

“Si no hay necesidad de prender lumbre mejor no lo hagan, y si se hace que sea con protección, con responsabilidad, en un espacio controlado y apagándola por completo al retirarse”, recalcó Palacios.

Ante esta problemática, exhortó a la población a evitar encender fuego en balnearios, áreas naturales o incluso en lotes baldíos, pues los incendios provocados no sólo afectan el ecosistema o los terrenos baldíos, sino que también generan un gasto operativo continuo en combustible, mantenimiento de unidades, desgaste de herramientas y trajes especiales, así como en el personal que muchas veces dejan tareas preventivas por acudir a este tipo de reportes.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx