Con un total de 2 mil valoraciones médicas, el Doctor Vagón, El Tren de la Salud de Grupo México, concluyó su estancia en Ciudad Frontera.
Frontera, Coah.- Con un total de 2 mil valoraciones médicas otorgadas durante cuatro días de servicio gratuito, el Doctor Vagón, El Tren de la Salud de Grupo México, concluyó su estancia en Ciudad Frontera con un saldo altamente positivo, tanto en términos médicos como sociales, gracias al respaldo total que recibieron por parte de la administración municipal que encabeza la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú.
El director de Salud, Miguel Sánchez Leija, destacó que se cumplieron las metas diarias: 500 fichas distribuidas por jornada, con consultas abarrotadas desde el miércoles 25 hasta el sábado 28 de junio.
“Fue un éxito total. Todos los días se agotaron las fichas y la ciudadanía respondió con mucho interés, tanto los beneficiarios como nosotros nos quedamos con un gran sabor de boca”, aseguró.
El perfil de mayor atención fue principalmente para personas mayores de 60 años con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, afecciones cardíacas y renales, pero a su vez estuvieron disponibles consultas de atención especializada, optometría, mastografías, pediatría, geriatría, entre muchos servicios más como las proyecciones gratuitas en el Cine Vagón, que también se llenaron durante los 4 días de actividades.
De acuerdo a Sánchez Leija muchos pacientes ya han acudido a instituciones locales con sus estudios e indicaciones médicas entregadas por el personal del Doctor Vagón, para dar continuidad al tratamiento recibido y aprovechar la información obtenida.
“La consulta general fue el eje, y desde ahí se canalizaban los casos, también hubo gran respuesta en optometría, incluso si tenían lentes disponibles para la graduación requerida, se entregaban sin costo alguno”, explicó.
Respecto a las mastografías, aunque la respuesta fue menor a lo esperado, el funcionario lo atribuyó a que Frontera ha sido sede constante de campañas gratuitas a través del DIF, IMSS y otras instituciones, sin embargo, destacó la dinámica eficiente del vagón de la mujer, donde las pacientes podían llegar directamente sin esperar largas filas.
“Para próximas visitas vamos a reforzar la difusión de este servicio, pues la logística que traen es excelente, digna de replicarse”, añadió.
Agradecido con el Ayuntamiento
El éxito del operativo no sólo se debió a la logística de Grupo México, sino también al respaldo de todas las áreas municipales, entre ellas: Salud Pública, DIF, Servicios Primarios, Seguridad Pública y Protección Civil, quienes colaboraron para asegurar comodidad, orden y atención para los asistentes.
La propia administración del Doctor Vagón reconoció la hospitalidad y compromiso de la alcaldesa Sari Irma Pérez Cantú y del Ayuntamiento, algo que se reafirmó durante una cena de despedida celebrada el viernes 27 en las instalaciones de Ferromex.
“Nos recalcaron la calidez, que se sintieron como en casa, eso nos abre la posibilidad de que vuelvan en el futuro, ojalá incluso este mismo año, aunque su logística la programan anualmente”, comentó Sánchez Leija.
Durante la jornada no se presentaron emergencias médicas ni problemas de organización, arrojando saldo blanco en cuanto a cualquier tipo de incidente con los pacientes.
Por su parte, el seguimiento de afecciones y casos de enfermedades detectadas, como posibles anomalías en mastografías u otros estudios, se realizará de forma directa entre Grupo México y los pacientes vía teléfono o correo electrónico, de acuerdo al medio de contacto que hallan proporcionado.