No se registraron objeciones de fondo ni votos en contra del informe financiero del mes de junio.
Frontera, Coah.- Con 19 votos a favor y dos abstenciones, el Cabildo de Frontera aprobó en amplia mayoría la cuenta pública correspondiente al mes de junio, reflejo de las buenas finanzas del Ayuntamiento y del eficiente manejo de los recursos públicos de la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú.
Fue durante la decimosexta junta ordinaria de Cabildo, donde se selló la aprobación de las finanzas frontereses con la abstención del regidor de Morena, Juan David Borrego Berlanga y del regidor del PT, Jesús Nazain De Luna Preciado.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento de Ciudad Frontera, Daniel López Gaytán, detalló que no hubo objeciones de fondo ni votos en contra al estado financiero, lo que demuestra que se está trabajando con orden y rumbo por el municipio.
“De la mano del contador municipal las cifras fueron expuestas con claridad, hubo algunas dudas técnicas que se resolvieron en el acto, pero no se abundó más; la instrucción ha sido clara: cuidar cada peso del municipio”, afirmó.
De acuerdo con el funcionario, la administración encabezada por la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, ha mantenido una política estricta de disciplina financiera, cuidando tanto ingresos como egresos, “se han destinado los recursos a necesidades prioritarias y se trabaja bajo una línea de orden, transparencia y austeridad”, sostuvo.
El Secretario destacó que el periodo de incentivos y descuentes aplicado en los primeros meses del año al Impuesto Predial funcionó positivamente, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad que se acercaron para aprovecharlos y para estas alturas del año, ya muchos de ellos los han visto convertidos en beneficios y obras tangibles para sus colonias.
Respecto a pasivos, López Gaytán aclaró que no existe una deuda pública que comprometa la operación municipal, “no hay una deuda que se considere gravosa, aunque sí arrastramos algunos pasivos heredados, sobre todo con la Comisión Federal de Electricidad, lo que ha generado ajustes imprevistos en el presupuesto”, explicó.