Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Alcanza crisis a los matlachines

Desde hace años forman parte esencial de las celebraciones religiosas en la región.

Desde hace años forman parte esencial de las celebraciones religiosas en la región.
Se está perdiendo la costumbre de los danzantes por crisis económica.
Yesenia Caballero
ZOCALO | MONCLOVA
07-22-2025
Regresar

Frontera, Coah.- La crisis económica que se vive en Monclova ha comenzado a afectar directamente a los grupos de matachines, quienes desde hace años forman parte esencial de las celebraciones religiosas en la región.

Rosa Inés Puente, danzante de 52 años, de los matachines de San Francisco de Asís, lamentó que cada vez haya menos contrataciones para presentarse en las festividades, pues antes, todo el año los pedían más en octubre con San Judas Tadeo como en diciembre con la Virgen María.

“Antes casi todo el año nos hablaban, mínimo una vez al mes teníamos danzas, ahora ya no, pues muchos ya no quieren porque dicen que no hay dinero, y eso que cobramos 800 pesos por grupo, pero nos dicen que eso es caro, pues les alcanza para una despensa pequeña”, señaló.

La entrevistada dijo que la crisis es tan fuerte que incluso en las colonias más devotas siguen los rezos pero no los danzantes, que es una tradición que ha sido símbolo de fe para muchas familias, pero ahora con esta crisis económica ya no los contratan tanto.

“Yo digo que hay que tener fe para seguir danzando, pues es una bonita tradición que no se debe perder, por eso hay danzas que cobran poco, como ellos, pero aún así la gente no quiere pagar, dicen que se haga por devoción, pero lamentablemente cuando lo han hecho así, les va mal, pues existen quienes ni siquiera les quieren dar agua al terminal el baile”, expresó.

Los matachines han sido parte de las festividades populares por generaciones y aunque no buscan enriquecerse, muchos dependen de estos ingresos para apoyar en sus hogares, ante el panorama económico complicado, hacen un llamado a la comunidad a no dejar morir estas expresiones de fe y cultura.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx