Radio en vivo

mon_divider

Afectan llamadas falsas al sistema de emergencia 911

El 40 por ciento de las llamadas al 911 son de reportes falsos o de broma, lo cual ha afectado la efectividad de esta línea de emergencia.

El 40 por ciento de las llamadas al 911 son de reportes falsos o de broma, lo cual ha afectado la efectividad de esta línea de emergencia.
El 40 por ciento de las llamadas al 911 son falsas o de broma.
Yesenia Caballero
ZOCALO | MONCLOVA
11-23-2025
Regresar

Frontera, Coah.- El 40 por ciento de las llamadas al 911 son de reportes falsos o de broma, lo cual ha afectado la efectividad de esta línea de emergencia, por lo que se está trabajando en concientizar a las personas sobre el uso correcto o de lo contrario podrían obtener fuertes sanciones.

Emanuel Gallego, coordinador regional del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, explicó que este tipo de prácticas provoca la saturación del sistema, lo que retrasa la atención de emergencias reales y pone en riesgo la vida de las personas.

Ante esto, dijo que este tipo de prácticas constituyen un delito y que las sanciones pueden ir desde multas equivalentes a varios salarios mínimos hasta meses de cárcel, dependiendo de la gravedad y reincidencia de esto.

“Cuando una llamada falsa nos llega hace que los operadores se ocupen en atenderlas, en ocasiones se envía unidades a los supuestos siniestros dejando sin atención casos donde realmente se necesita ayuda inmediata y por eso hay sanciones fuertes”, señaló.

El entrevistado, dijo que hasta el momento en la Región Centro no se ha aplicado alguna sanción, pero en el municipio de Múzquiz sí se multó a una persona, por ser la primera vez pero de reincidir podría alcanzar cárcel.

Finalmente, dijo que por el momento están acudiendo a las escuelas y secundarias a informar a los alumnos sobre las sanciones que pueden obtener por realizar llamadas falsas o de bromas al 911 a fin de que este tipo de acciones comience a disminuir.

Consecuencias legales en Coahuila

Realizar llamadas falsas al número de servicios de emergencia es un delito en México y, específicamente en Coahuila, tiene consecuencias serias.

Pena de prisión: Quienes realicen llamadas de emergencia falsas en Coahuila pueden enfrentar hasta 2 años de prisión.

Multas económicas: Se pueden aplicar multas significativas a los dueños o usuarios de las líneas telefónicas utilizadas para hacer mal uso del servicio.

Afectación del servicio: Estas acciones distraen recursos humanos y materiales valiosos, lo que pone en riesgo la capacidad de respuesta ante emergencias reales y puede tener consecuencias fatales para quienes realmente necesitan ayuda.

Registro de números: Las autoridades han implementado medidas como “listas negras” para identificar y sancionar los números reincidentes.

Estadísticas Recientes

Durante 2024, aproximadamente el 63% de 1.6 millones de llamadas a la línea de servicios de emergencia en Coahuila fueron improcedentes (mudas, incompletas, obscenas, de broma o reportes falsos).

En los primeros 10 meses de 2024, de más de un millón de llamadas, 808 mil fueron improcedentes.

Solo alrededor del 31% de las llamadas recibidas fueron reportes reales o procedentes.

En el pasado, se ha reportado que hasta el 85.5% de las llamadas en Coahuila eran falsas.

Videos en Tiktok