El cantante colombiano hace frente a su más reciente polémica, y da una solución a los asistentes a su presentación.
Ciudad de México.— Hace unos días, Maluma detuvo su concierto en la Ciudad de México para regañar a una mamá que estaba disfrutando de la presentación junto a su bebé; el artista colombiano calificó la situación como un “acto de irresponsabilidad”.
La situación desató un debate en redes sociales, pues aunque muchos aplauden el actuar del cantante colombiano, hay quienes critican que haya expuesto así a la mujer, quien tal vez no tenía con quien dejar a su hijo y quería disfrutar de su concierto.
“Su bebé ni siquiera sabe que está haciendo aquí. La próxima vez protéjale los oídos o algo. La verdad eso es un acto de irresponsabilidad y usted estaba con el nene meneando como si fuera un juguete, ese niño no quiere estar ahí, de verdad”, dijo el cantante sobre el escenario.
Ahora, Maluma hace frente a la polémica en la que se ve involucrado y ofrece una solución para aquellos padres que acuden con sus hijos a sus conciertos.
Maluma ofrece protectores para oídos a niños en sus conciertos
El intérprete de Borró Cassette no dejó pasar la situación desapercibida y decidió hacer algo al respecto ante las críticas en redes sociales, por eso, ahora el cantante ofrece protectores para oídos a niños en sus conciertos.
En redes sociales, usuarios difundieron un mensaje que aparece en las pantallas del concierto de Maluma previo a que de inicio; en el texto el cantante ofrece estos protectores para niños mejores de 5 años.
“Familia, la música es para disfrutar sin riesgo”.
Si vienen con sus hijos menores de 5 años, por favor protéjanles sus oídos con tapones o audífonos especiales ¡Así cuidamos su salud y seguimos compartiendo la magia juntos!
Este es un show con mucha energía, con efectos de video, luces, sonido y pyro.
Si olvidaste la protección para tus hijos, acércate a la consola de sonido y con gusto te obsequiamos un par”, dice el mensaje firmado por Maluma.
¿A partir de qué edad puede un niño ir a un concierto?
No hay una edad mínima establecida, pero especialistas aconsejan esperar hasta los 10 o 12 años, cuando los niños pueden tolerar mejor el volumen, las multitudes y la duración del espectáculo.
En todo caso, se recomienda que el evento sea apto para su edad, usar protección auditiva y mantenerse en zonas seguras y menos concurridas.