Radio en vivo

mon_divider
mon_desktop_image_ad

Toy Story, 30 años de magia animada; celebran a Woody y Buzz

Regresa a los cines la película que marcó un hito y nos enseñó que los juguetes también tienen corazón

Regresa a los cines la película que marcó un hito y nos enseñó que los juguetes también tienen corazón
Esta cinta inauguró una de las franquicias más redituables de Disney Pixar.
Grupo Zócalo
ZOCALO | MONCLOVA
07-21-2025
Regresar

Saltillo, Coah.-¿Recuerdas la primera vez que viste volar a Buzz Lightyear? ¿O el momento en que Woody aprendió que compartir el amor de un niño no lo hacía menos especial? Este 2025, Toy Story cumple 30 años y, como parte de la celebración, volverá a la pantalla grande en México a partir del próximo 11 de septiembre, para que quienes la vieron de niños revivan juntos esa chispa que transformó su infancia… y quizás, también su forma de ver el mundo.

Sí, es oficial: la película que inició todo regresa a los cines de la mano de las dos principales cadenas del país, permitiendo que nuevas generaciones descubran su magia como debe ser: en la oscuridad de una sala, rodeados de risas, palomitas y –por qué no– algunas lágrimas discretas. Pero este reestreno no es sólo para los niños. Es una cita con nuestra memoria, con la inocencia que creímos perdida, y con los personajes que se volvieron familia.

 

Volver a mirar  con ojos de niño

Desde su estreno en 1995, Toy Story no sólo cambió la historia de la animación al ser la primera cinta completamente creada por computadora. También cambió la manera en que conectamos con las películas. Nos mostró que los juguetes tienen alma, que la amistad puede superar la rivalidad, y que crecer –aunque inevitable– no significa dejar de soñar.

Más allá de plantear una historia como mero entretenimiento, Woody, Buzz, Jessie y todos los habitantes del cuarto del pequeño Andy han envejecido con nosotros. Han sido testigos de nuestras mudanzas, nuestras despedidas, nuestras propias historias de cambio. Y aunque el mundo ha cambiado, ellos siguen ahí, con las mismas voces, los mismos gestos, las mismas ganas de hacernos sentir algo real.

Esta proyección especial es más que un reestreno en el nuevo milenio: es una puerta abierta al pasado, un abrazo a las emociones que creíamos olvidadas y una oportunidad para compartir con nuestros hijos, sobrinos o alumnos algo más que una película. Compartirles un pedazo de lo que fuimos.

 

Más que una película

Treinta años después, Toy Story no es sólo una historia sobre juguetes. Es un espejo emocional. Nos recuerda que el cambio da miedo, pero también que los lazos auténticos resisten el paso del tiempo. Que podemos sentir nostalgia sin quedarnos atrapados en ella. Que a veces, crecer duele… pero que tener a alguien al lado lo hace más llevadero.

Así que este 11 de septiembre, vuelve a sentarte en esa butaca. Comparte risas, asombros y canciones con quienes amas. Porque no hay edad para volver a creer que un vaquero de trapo y un astronauta de plástico pueden enseñarte algo sobre la vida.

Hasta el infinito… y más allá.

 

Detalles  que (quizá)  no sabías:

Woody no siempre fue un vaquero: En versiones tempranas, era un muñeco de ventrílocuo… y bastante antipático.

Buzz casi fue otro: Su nombre original era “Lunar Larry”, pero se cambió en honor al astronauta Buzz Aldrin.

Adiós, Barbie (por ahora): Mattel no creyó en la película y se negó a prestar su personaje. Así nació Bo Peep.

Un borrado accidental: Toy Story 2 casi desaparece por completo de los servidores. Se salvó por una copia en casa.

Pizza Planet everywhere: La icónica camioneta aparece en casi todas las películas de Pixar, como un guiño secreto.

La alfombra del miedo: El suelo en casa de Sid replica el patrón del hotel de El Resplandor.

Videos en Tiktok
@zocalodigitalmx