El intérprete mexicano tendrá que tramitar de nueva cuenta el documento si quiere dar conciertos en Estados Unidos
Tito Double P sería otro cantante más de corridos tumbados que se quedó sin una visa de trabajo para poder dar conciertos en los Estados Unidos. Esta medida se ha hecho cada vez más frecuente hacia los cantantes del género mencionado, pues se les relaciona con faltas a la Ley como apología del delito, entre otras cosas.
Hasta el momento, el cantante mexicano no ha dado a conocer un posicionamiento sobre esta medida impuesta en su contra, por lo que la noticia viene desde los medios de comunicación locales que así lo reportaron durante las últimas horas de este viernes 4 de julio de 2025.
Varios cantantes de corridos en México han vivido la cancelación de sus visas de trabajo para ingresar a Estados Unidos, principalmente por una política migratoria más estricta que busca frenar la difusión de contenidos musicales que, según las autoridades estadounidenses, glorifican el narcotráfico y el crimen organizado. Aunque las causas específicas para cada artista no siempre se hacen públicas, se mencionan motivos como la apología del delito, es decir, mostrar en conciertos o videos imágenes que enaltezcan a líderes criminales o grupos delictivos.
Sin embargo, no todos los que han reportado quedarse sin visa de trabajo lo han hecho por esta razón, hay algunos otros cantantes que reportaron que sus trámites tardaron más de lo que se les dijo en un principio, razón principal por la que no pueden renovar todavía el documento que los acredita para trabajar en el territorio estadounidense.
Varias figuras de los corridos se ven afectadas por esta medida. Entre las víctimas se encuentran Julión Álvarez, quien enfrentó problemas migratorios desde 2017 por presuntos vínculos con el narcotráfico y más recientemente por la revocación de su visa. Grupo Firme, o al menos su vocalista Eduin Caz, además de Los Alegres del Barranco, Óscar Maydon, entre otros.
Jesús Roberto Laija García, conocido artísticamente como Tito Double P, es un rapero, cantante y compositor mexicano. Nació el 18 de agosto de 1997 en Tepic, Nayarit. Se distingue por su estilo dentro de los corridos tumbados, un género que fusiona elementos de la música regional mexicana con trap y reguetón. Su carrera musical presenta un ascenso notable; al principio, compuso varios éxitos para otros artistas, incluido su primo, el también cantante Peso Pluma.
Tito Double P no solo destaca como compositor de canciones como "El Belicón" para Peso Pluma, sino que también consolida su trayectoria como intérprete. Su primer álbum de estudio, "Incómodo" (2024), debutó en el Billboard 200 de Estados Unidos. Colabora en temas populares como "Gavilán II" y "La People" con Peso Pluma, y recibe nominaciones a importantes premios de la música latina. Su música se caracteriza por letras introspectivas y su habilidad para contar historias, lo que lo convierte en una figura influyente en la escena musical actual.